Categorías: Comunas

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior firmada en noviembre del 2024; Municipio anunció responsabilidad solidaria si la situación no se resuelve.

Doce operarias y un supervisor del servicio de aseo se encuentran sin recibir sus remuneraciones correspondientes al mes de abril, además de presentar cotizaciones previsionales impagas por parte de la empresa contratista a carga del servicio.

La situación fue denunciada por los propios trabajadores ante la Inspección del Trabajo, luego de reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa, cuyas obligaciones contractuales incluían el pago puntual de sueldos en un contrato bianual cuyo costo asciende aproximadamente a 300 millones de pesos y la regularización de las cotizaciones previsionales.

Como consecuencia directa, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón y los centros de salud de la comuna —incluyendo el CESFAM y los CECOSF— actualmente se encuentran sin servicio de aseo, afectando la operación normal de estos recintos asistenciales y generando preocupación tanto en el personal como en los usuarios.

“Comprobamos que durante dos días seguidos no se había prestado servicio, por lo cual tomamos la decisión de terminar el contrato que teníamos con esta empresa. Ante la solicitud de nuestro alcalde la preocupación principal, era por un lado mantener el servicio y por otro lado la fuente laboral de estos trabajadores, lo cual resolvimos a través de un trato directo con una nueva empresa, la cual asegurará la continuidad del servicio y la fuente laboral de estas personas”, afirmó Gustavo Sandoval, director de Dideco.

Desde la institución expresaron su respaldo a los trabajadores afectados, señalando que, de no resolverse esta situación por parte de la empresa, el municipio brindará una ayuda solidaria a las personas que han quedado sin su fuente laboral.

El Municipio, en tanto, trabaja en la búsqueda de soluciones transitorias para mitigar los efectos de esta contingencia, mientras se evalúan las acciones legales y administrativas correspondientes frente al incumplimiento del contrato y asegurar el correcto funcionamiento de los servicios públicos de salud.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace