Categorías: Educación

Municipio de Lautaro avanza en la creación de un nuevo liceo bilingüe y entrega solicitud en la Seremi de Educación


En respuesta al déficit de cupos en la educación media y al sostenido crecimiento demográfico de la comuna, el Municipio de Lautaro ingresó este jueves la solicitud de reconocimiento oficial y subvención para lo que pretende ser el nuevo Liceo Lautaro ante la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de La Araucanía. La gestión fue encabezada por el alcalde Ricardo Jaramillo Galindo y el coordinador del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Edison Tropa quienes entregaron los documentos en la oficina de partes de la Seremi en Temuco.

«Estamos contentos como ministerio de recibir la carpeta para comenzar el proceso de revisión para la operación del reconocimiento oficial del nuevo liceo en Lautaro. Tal cual como mencionaba, esto nos viene a apoyar con la matrícula que creció bastante en la comuna», dijo la seremi Marcela Castro.

Por su parte el alcalde, Ricardo Jaramillo, mencionó que esto viene a ratificar el compromiso de su administración con la educación. «Hemos puesto sobre la Seremi de Educación una solución para la comuna de Lautaro. Ahora los alumnos y también los apoderados van a tener una solución al problema de matrícula con este tercer liceo. Este es un trabajo que se realizó en conjunto con el equipo técnico de la Dirección Provincial de Educación y la Seremía, por lo tanto, es un proyecto que sí o sí comienza a contar del 2026 y con un sello de liceo bilingüe».

El establecimiento iniciaría sus funciones en 2026 con una oferta inicial de cinco cursos (tres primeros medios y dos segundos medios), beneficiando a 205 estudiantes y aliviando la presión sobre los actuales liceos de la comuna, que operan con sobrecupos desde hace años, dijo el coordinador Daem de Lautaro, Edison Tropa. «Este es un proyecto que busca brindar mayores oportunidades de matrícula a los estudiantes que quieran continuar con su trayectoria educativa en la comuna. Contaremos con 3 cursos para el nivel de primer medio y 2 cursos para el nivel de segundo medio. En la medida que vayan avanzando los niveles, en 2 años más completaremos los niveles con cuarto medio y como eje principal, con un énfasis en la educación Bilingüe, que seguro será un aporte a la educación de nuestros estudiantes», dijo Tropa.

Actualmente, Lautaro cuenta con solo dos liceos: el Liceo Jorge Teillier Sandoval (Humanista-Científico), que presenta una lista de espera de 93 estudiantes, y el Liceo Bicentenario Politécnico Ema Espinoza Correa (Técnico Profesional), con 18 estudiantes en lista de espera. Ambos han debido superar su cobertura oficial para responder parcialmente a la alta demanda.

El nuevo Liceo de Lautaro operaría en las anteriores dependencias del Liceo Jorge Tellier Sandoval y ofrecerá una propuesta educativa innovadora, con un sello pedagógico centrado en el dominio del idioma inglés, adaptándose así a los desafíos del siglo XXI y a las expectativas de las familias lautarinas.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

9 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

10 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

22 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

22 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace