Categorías: ActualidadEducación

Parlamentarios de La Araucanía piden flexibilizar normativa para implementar elementos de seguridad en colegios debido a los altos niveles de violencia

Detectores de metales y reconocimiento facial fueron implementados en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco como parte de un plan piloto para reforzar la seguridad escolar.

Parlamentarios de La Araucanía expresaron su apoyo a la instalación de detectores de metales y sistemas de reconocimiento facial en el Instituto Superior de Comercio de Temuco. Estas medidas, impulsadas ante la creciente violencia en los establecimientos educativos, buscan prevenir situaciones de riesgo y garantizar un entorno seguro para estudiantes, docentes y apoderados, por lo que hicieron un llamado al Ministerio de Educación a revisar la normativa para permitir su implementación.

En ese contexto, la senadora Carmen Gloria Aravena, representante de La Araucanía y miembro del Partido Republicano, destacó la importancia de estas iniciativas. “En torno a incorporar detectores de metales y también reconocimiento facial en Insuco, hoy día en Temuco, me parece bien. Yo creo que hay que ser honestos en que la situación delictual del país es muy compleja y sobre todo el nivel de violencia en la sociedad.  Hemos visto en televisión, en medios de comunicación, situaciones muy complejas de riñas entre los mismos alumnos e incluso apoderados involucrados”.

“Por tanto, yo creo que es necesario que los colegios no solo tomen esas decisiones, sino que efectivamente el rigor y la disciplina al interior de los colegios, incluido el uso del celular, como también estas medidas que vienen a prevenir posibles desgracias, se implementen prontamente en todo Chile”, enfatizó la legisladora.

Por su parte, el diputado Stephan Schubert, también representante de la región de La Araucanía en la Cámara, enfatizó la urgencia de tomar acciones concretas para abordar la crisis de seguridad en los planteles educativos.

“Debido a la profunda crisis de seguridad que se vive en los planteles educacionales, desde comienzos del 2023 estamos proponiendo que los establecimientos puedan determinar el uso o no de pórticos detectores de metales. Esta es una medida que no va a solucionar el problema, pero que claramente trae mayor seguridad a los estudiantes, también a los funcionarios y por supuesto con ello también a los padres y apoderados”.

“Esta medida se está implementando a modo de piloto en la comuna de Temuco. Hago un llamado a las autoridades para que no pongan impedimentos a esta medida, que lo único que hace es traer seguridad”, concluyó el congresista.

Ambos parlamentarios republicanos coincidieron en la necesidad de implementar esta y otras herramientas en los colegios del país para garantizar espacios seguros donde alumnos y profesores puedan desempeñarse con tranquilidad. Concluyeron destacando que, aunque no resolverán por completo la problemática, estas acciones son un paso necesario para prevenir hechos de violencia.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

7 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

7 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

9 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

9 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

10 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

10 horas hace