Categorías: ActualidadEducación

Parlamentarios de La Araucanía piden flexibilizar normativa para implementar elementos de seguridad en colegios debido a los altos niveles de violencia

Detectores de metales y reconocimiento facial fueron implementados en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco como parte de un plan piloto para reforzar la seguridad escolar.

Parlamentarios de La Araucanía expresaron su apoyo a la instalación de detectores de metales y sistemas de reconocimiento facial en el Instituto Superior de Comercio de Temuco. Estas medidas, impulsadas ante la creciente violencia en los establecimientos educativos, buscan prevenir situaciones de riesgo y garantizar un entorno seguro para estudiantes, docentes y apoderados, por lo que hicieron un llamado al Ministerio de Educación a revisar la normativa para permitir su implementación.

En ese contexto, la senadora Carmen Gloria Aravena, representante de La Araucanía y miembro del Partido Republicano, destacó la importancia de estas iniciativas. “En torno a incorporar detectores de metales y también reconocimiento facial en Insuco, hoy día en Temuco, me parece bien. Yo creo que hay que ser honestos en que la situación delictual del país es muy compleja y sobre todo el nivel de violencia en la sociedad.  Hemos visto en televisión, en medios de comunicación, situaciones muy complejas de riñas entre los mismos alumnos e incluso apoderados involucrados”.

“Por tanto, yo creo que es necesario que los colegios no solo tomen esas decisiones, sino que efectivamente el rigor y la disciplina al interior de los colegios, incluido el uso del celular, como también estas medidas que vienen a prevenir posibles desgracias, se implementen prontamente en todo Chile”, enfatizó la legisladora.

Por su parte, el diputado Stephan Schubert, también representante de la región de La Araucanía en la Cámara, enfatizó la urgencia de tomar acciones concretas para abordar la crisis de seguridad en los planteles educativos.

“Debido a la profunda crisis de seguridad que se vive en los planteles educacionales, desde comienzos del 2023 estamos proponiendo que los establecimientos puedan determinar el uso o no de pórticos detectores de metales. Esta es una medida que no va a solucionar el problema, pero que claramente trae mayor seguridad a los estudiantes, también a los funcionarios y por supuesto con ello también a los padres y apoderados”.

“Esta medida se está implementando a modo de piloto en la comuna de Temuco. Hago un llamado a las autoridades para que no pongan impedimentos a esta medida, que lo único que hace es traer seguridad”, concluyó el congresista.

Ambos parlamentarios republicanos coincidieron en la necesidad de implementar esta y otras herramientas en los colegios del país para garantizar espacios seguros donde alumnos y profesores puedan desempeñarse con tranquilidad. Concluyeron destacando que, aunque no resolverán por completo la problemática, estas acciones son un paso necesario para prevenir hechos de violencia.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

3 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

8 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

8 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

8 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

8 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

8 horas hace