Categorías: Actualidad

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de activos. Muchos eran de bajos recursos o incluso en situación de calle.

El Juzgado de Garantía de Temuco condenó a 13 personas involucradas en la denominada “Operación Imperio”, una red dedicada al fraude bancario y lavado de activos, tras un procedimiento abreviado en que los acusados reconocieron su participación en los delitos imputados por la Fiscalía.

Según explicó la jueza Leticia Rivera, los sentenciados “admitieron los antecedentes presentados por el Ministerio Público que los vinculaban con diversos delitos, entre ellos estafa, obtención fraudulenta de créditos, ilícitos tributarios y lavado de activos”.

El fiscal Enrique Vásquez, a cargo de la investigación, precisó que “el perfil de la mayoría de estos imputados está relacionado con personas de escasos recursos, quienes fueron contactadas por los miembros de la agrupación a fin de que, previa oferta de un beneficio económico, entregaran sus antecedentes con los cuales se crearon empresas falsas”. Con esa información, los líderes de la organización lograron defraudar al Banco Santander y diversas entidades financieras automotrices.

Muchos de los condenados —según detalló el persecutor— se encontraban en situación de vulnerabilidad o incluso en calle, y fueron utilizados como prestanombres o testaferros. “Algunos familiares de los líderes de la agrupación también fueron condenados en su calidad de testaferros, al considerarse que entregaron su identidad para registrar vehículos motorizados y encubrir operaciones de lavado de activos”, añadió Vásquez.

El Ministerio Público explicó que algunos de los implicados también facilitaron su identidad para realizar fraudes asociados a la compra de vehículos, afectando a distintas financieras automotrices.

La audiencia de lectura de sentencia quedó fijada para mañana miércoles 29 de octubre, instancia en la que se conocerán las penas que deberán cumplir los condenados.

La “Operación Imperio” puso en evidencia cómo redes criminales pueden aprovechar la precariedad económica de personas vulnerables, incorporándolas en estructuras de fraude que luego derivan en delitos complejos de carácter financiero y tributario.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace