Educación

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto un debate sobre la violencia escolar y las condiciones laborales de los docentes en La Araucanía.

Un delicado episodio de violencia escolar se registró en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco, luego de que una profesora respondiera con una cachetada a la agresión inicial de un alumno de sexto básico diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA).

Según información publicada por Radio Bío Bío y recogida por diversos medios, el hecho se produjo al interior de una sala de clases y derivó en una denuncia presentada ante la Fiscalía. Además, la dirección del establecimiento activó los protocolos correspondientes, informó a los padres del menor, y realizó la constatación de lesiones.

Marcelo Segura, director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, confirmó que «hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente«, señalando además que se trabajará en reforzar los procedimientos de actuación de los profesores en situaciones de agresión.

El caso también fue abordado por el Colegio de Profesores de Temuco, cuyo equipo jurídico analiza posibles acciones legales en defensa de la docente. Natalia Toro, presidenta del gremio local, advirtió que los hechos ocurren en un contexto de alta presión en los establecimientos: «Hay que centrarse en lo que está pasando en el aula, en las violencias que se están viviendo al interior de los establecimientos educacionales. Se está llevando un estrés generalizado dentro de los profesores», afirmó a BioBioChile.

Toro agregó que: «Todo lo que tenga que ver con el resguardo de la profesora, es lo que vamos a analizar y ver como colegio».

Actualmente, el Departamento de Educación Municipal de Temuco evalúa el curso de acción a seguir, sin descartar que la docente pueda ser apartada de sus funciones mientras se desarrolla la investigación.

La situación ha reabierto la discusión sobre las condiciones de seguridad, los protocolos de actuación y el apoyo que reciben los docentes en contextos de creciente violencia escolar, especialmente en casos que involucran a estudiantes con necesidades educativas especiales.

Foto referencial

Editor

Ver comentarios

  • Estoy a favor de la docente mil por ciento, la culpa es del sistema, los s TEA deben estar en aulas Especiales con neuropsiquiatría infantil, tutores sombra, sicólogos, terapeuta y todo un equipo para ellos, como se les ocurre ponerle a un profesional de la educación a trabajar como sicólogo?

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

8 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

12 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

12 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

13 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

13 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

17 horas hace