Educación

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto un debate sobre la violencia escolar y las condiciones laborales de los docentes en La Araucanía.

Un delicado episodio de violencia escolar se registró en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco, luego de que una profesora respondiera con una cachetada a la agresión inicial de un alumno de sexto básico diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA).

Según información publicada por Radio Bío Bío y recogida por diversos medios, el hecho se produjo al interior de una sala de clases y derivó en una denuncia presentada ante la Fiscalía. Además, la dirección del establecimiento activó los protocolos correspondientes, informó a los padres del menor, y realizó la constatación de lesiones.

Marcelo Segura, director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, confirmó que «hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente«, señalando además que se trabajará en reforzar los procedimientos de actuación de los profesores en situaciones de agresión.

El caso también fue abordado por el Colegio de Profesores de Temuco, cuyo equipo jurídico analiza posibles acciones legales en defensa de la docente. Natalia Toro, presidenta del gremio local, advirtió que los hechos ocurren en un contexto de alta presión en los establecimientos: «Hay que centrarse en lo que está pasando en el aula, en las violencias que se están viviendo al interior de los establecimientos educacionales. Se está llevando un estrés generalizado dentro de los profesores», afirmó a BioBioChile.

Toro agregó que: «Todo lo que tenga que ver con el resguardo de la profesora, es lo que vamos a analizar y ver como colegio».

Actualmente, el Departamento de Educación Municipal de Temuco evalúa el curso de acción a seguir, sin descartar que la docente pueda ser apartada de sus funciones mientras se desarrolla la investigación.

La situación ha reabierto la discusión sobre las condiciones de seguridad, los protocolos de actuación y el apoyo que reciben los docentes en contextos de creciente violencia escolar, especialmente en casos que involucran a estudiantes con necesidades educativas especiales.

Foto referencial

Editor

Ver comentarios

  • Estoy a favor de la docente mil por ciento, la culpa es del sistema, los s TEA deben estar en aulas Especiales con neuropsiquiatría infantil, tutores sombra, sicólogos, terapeuta y todo un equipo para ellos, como se les ocurre ponerle a un profesional de la educación a trabajar como sicólogo?

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

16 minutos hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

19 minutos hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

29 minutos hace

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

44 minutos hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

58 minutos hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

1 hora hace