Categorías: Actualidad

Senador Huenchumilla habla de “disyuntiva” para la centroizquierda en Pensiones: acuerdo mantiene las AFP, pero “se avanza”

En entrevista con CNN Chile, y ad portas de la discusión que la Reforma de Pensiones tendrá este jueves en la Cámara Alta, el senador Francisco Huenchumilla se refirió a los cambios que ha experimentado el proyecto sobre esta materia, y a la naturaleza del acuerdo alcanzado entre gobierno y oposición para sacarlo adelante.

“Ha sido una negociación difícil, porque hay muchas visiones ideológicas, hay muchas exigencias actuales de parte de los pensionados; lo importante es que se ha logrado tener un cierto acuerdo entre el Gobierno y la oposición para poder presentarle al país un sistema corregido”, valoró el legislador.

Negociación y “disyuntiva”

Según indicó el parlamentario, “aquí se cometieron probablemente muchos errores políticos. En el tiempo del presidente Piñera, él propuso que 3% fuera a la cuenta individual y 3% a solidaridad. Ahí se cometió un error al rechazar eso, y hoy día se volvió a reabrir el debate”.

“Ahora va un 4,5% al ahorro individual, y el otro 4% va a un seguro social que tiene características de solidaridad; aunque no es exactamente eso, pero permite resolver un problema muy concreto que es ayudar a los actuales jubilados y ayudar a las mujeres por las expectativas de vida que tienen”, destacó.

Respecto de la idea de que el sistema de AFP se mantiene, el senador reconoció que “esa es la disyuntiva que uno tiene al momento de votar. Con qué se queda. ¿En una posición extrema, chiíta? ¿O una posición de pragmatismo, de decir vamos avanzando, aunque sea poco?, argumentó.

“Punto medio” y otras visiones

Sobre los resultados del acuerdo, el parlamentario reconoció que “yo creo que los sectores de derecha y las AFP, están relativamente satisfechos porque el sistema global se mantiene”.

Sin embargo, el legislador introdujo un matiz. “Y el otro sector, de la centroizquierda por así decirlo, siente que se ha introducido un sistema de seguridad social que antes no existía; pero sobre todo porque es posible mejorar las pensiones de los actuales jubilados y de las mujeres. Con el sistema de capitalización individual cada uno aportaba a sí mismo; hoy, en cambio, vamos a tener un cierto componente social que permite tener un matiz distinto al sistema puro que teníamos”, recalcó.

Pero también el senador exploró visiones más polarizadas: “En el sector de la centroizquierda probablemente también hay personas, digamos, que están ideológicamente en el punto de decir, ‘mire, nosotros lo que queremos es simplemente que no existan más las AFP’. Esa es una tesis”.

Sin embargo, recalcó la idea de que “hay otro sector que dice, no perdamos la oportunidad de avanzar, porque ya nos equivocamos cuando no aceptamos la división de un 3% para un lado y un 3% para otro lado, y hoy día tenemos un panorama distinto”.

Finalmente, el legislador destacó que “se ha hecho un trabajo adecuado por parte de la ministra Jara y el ministro Marcel, y entonces, con un sentido más pragmático, se dice ‘avancemos algo’. Sobre todo, porque estamos ayudando a las mujeres y los actuales pensionados, estamos subiendo la PGU, y por tanto eso amerita que apoyemos esto. Hay visiones ideológicas, pero también una mirada práctica de cómo estamos avanzando en este tema”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace