Categorías: Comunas

Seremi Sol Kaechele Mellado visita Villarrica para promover avances en género y promover vidas libres de violencia

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de la Araucanía, Sol Kaechele Mellado, visitó la comuna de Villarrica, iniciando su jornada con un saludo protocolar al alcalde de la comuna, Pablo Astete. En este encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre los avances de Gobierno en materia de género, y reafirmaron el compromiso conjunto para seguir impulsando políticas públicas que promuevan los derechos y autonomías de las mujeres en la comuna.

“Esta reunión fue muy importante porque tenemos un verdadero compromiso con las mujeres de la comuna, especialmente asociado a la prevención y erradicación de la violencia de género, que es un tema que nos preocupa. Villarrica sigue con los indicadores muy altos respecto al promedio regional y nacional”, señaló Astete.

Como parte de su agenda, la seremi se trasladó al sector rural de Putúe, donde sostuvo un importante encuentro con la comunidad indígena Pedro Ancalef. En esta reunión, se abordó la problemática de la violencia de género en el territorio, un desafío que requiere de un enfoque intercultural para garantizar que las intervenciones sean efectivas. Además, se presentaron las estrategias actuales para prevenir y abordar la violencia de género, y se acordó realizar una nueva visita en marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Otras de las actividades realizadas fue un encuentro con la agrupación de cuidadoras y cuidadores de Villarrica, quienes compartieron sus experiencias y necesidades relacionadas con la importante labor de los cuidados que desempeñan. En este espacio, la Seremi expresó el firme compromiso del gobierno con la creación de un nuevo sistema nacional de cuidados, que pondrá el foco en mejorar las condiciones de quienes asumen este rol esencial para el bienestar social. La implementación de este sistema es una de las prioridades del gobierno para reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a otros.

En su intervención, la Seremi Kaechele destacó también la importancia de incorporar una perspectiva intercultural y un enfoque de género en todas las políticas públicas, para asegurar que las acciones se ajusten a las realidades de cada territorio. Resaltó, además, los avances significativos en la prevención de la violencia contra las mujeres, destacando la implementación de la Ley Integral 21.675, que promueve vidas libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes, la Ley de Reparación para las víctimas de femicidio y sus familias, y la Ley de Responsabilidad Parental y pago efectivo de pensiones alimenticias, que en La Araucanía tiene un especial impacto, debido a que existen cerca de 10.500 deudores de pensiones de alimentos.

Finalmente, la Seremi Sol Kaechele señaló que “Esta visita fue muy productiva y permitió fortalecer los lazos de colaboración entre la Municipalidad y también con las organizaciones, para seguir avanzando en la construcción de vidas libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes, además de promover sus derechos y autonomías, lo que nos permite reafirmar el compromiso que asumimos como Gobierno en estas materias”.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

6 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace