U. Autónoma conmemora los 175 años de la llegada del tren a Chile con instancias de colaboración y participación

Este año se celebran 175 años desde la llegada del ferrocarril a Chile, un hito histórico que transformó la conectividad y el desarrollo del país. En este contexto, la Universidad Autónoma de Chile, en su Sede de Temuco, ha impulsado diversas instancias de colaboración y participación con agrupaciones de exfuncionarios ferroviarios, promoviendo el diálogo y la puesta en valor de este patrimonio.

En el marco de estas iniciativas, la institución está desarrollando distintas propuestas en conjunto con estas entidades, tomando en cuenta la cercanía del Mes del Patrimonio. «Considerando que ya se viene el Mes del Patrimonio, es fundamental fortalecer el vínculo con quienes han sido parte de la historia ferroviaria de Chile», acotó Daniela Quintana, secretaria académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma.

El encuentro realizado este lunes reunió a actores clave en la preservación del legado ferroviario, incluyendo representantes del Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, el Consejo de Monumentos Nacionales, agrupaciones de exfuncionarios ferroviarios y socios culturales de ferrocarril y académicos de la Universidad Autónoma.

Impacto regional

El ferrocarril comenzó a penetrar la Región de La Araucanía en 1872, con la entrada en servicio del tramo que unía Concepción y Talcahuano. Posteriormente, en 1884, se aprobó el proyecto para extender la línea desde Angol hasta el Fuerte Victoria, iniciando su construcción de inmediato. Para 1888, el ferrocarril había avanzado hasta Collipulli, donde la obra se detuvo temporalmente en espera de las piezas del Viaducto del Malleco. Dos años más tarde, en 1890, las localidades de Traiguén y Victoria se incorporaron a la red ferroviaria del sur.

Este proceso de expansión permitió conectar la región con el resto del país, facilitando el transporte de personas y productos, además de influir en el desarrollo económico y social de la zona.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

8 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

8 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

9 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

9 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

12 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

12 horas hace