Categorías: Sociedad

Unas 400 personas de Temuco participaron de la Escuela de Temporada en la U. Autónoma de Chile


La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, cerró con éxito la edición XX de la Escuela de Temporada 2025, un espacio en el que la comunidad interna y externa participó de cursos gratuitos entre el lunes 13 y viernes 17 de enero.

La Escuela de Verano estuvo dirigida a quienes buscaron adquirir herramientas para mejorar su desempeño en actividades cotidianas o reforzar estilos de vida saludable: profesionales, emprendedores, estudiantes universitarios y de enseñanza media, padres y apoderados, y la comunidad en general.

Paulina Latorre, directora de Vinculación con el Medio, destacó: “La Escuela de Temporada es un espacio para que la ciudadanía pueda acercarse y conocer las instalaciones de la Universidad, capacitarse con nuestros académicos y aprender de aquellos elementos que son distintivos de nuestra casa de estudios superiores”.

En esta oportunidad, unas 400 personas se beneficiaron con las actividades que se desarrollaron en la Sede de Temuco, entre las que destacaron: taller de Vitalidad Integrada; Vocería, Lawen Dermocosmética, Taller Dibujo y Pintura, entre otros.

La directora de Vinculación con el Medio destacó también la importancia de iniciativas como la Escuela de Temporada para fortalecer el vínculo entre la academia y la comunidad, así como para generar oportunidades de desarrollo para profesionales que buscan seguir creciendo en sus campos de estudio.

«Fue una experiencia sumamente enriquecedora. La Escuela de Temporada es una plataforma única que permite ofrecer conocimientos actualizados y prácticos, adaptados a las necesidades del mundo profesional actual. Ver cómo los participantes aplican lo aprendido en sus propios contextos laborales y académicos es un reflejo claro del impacto positivo de este tipo de iniciativas», aseveró Claudio Martínez, docente de la casa de estudios y facilitador del taller Lawen Dermocosmética.

Esta iniciativa se ha consolidado como una interesante alternativa de perfeccionamiento gratuito para el público en general, y año tras año obtienen una amplia convocatoria.

Al respecto, Eduardo Ramírez, participante del taller de Vocería, manifestó que “ha sido una experiencia transformadora. No solo aprendí técnicas para comunicarme de manera más efectiva, sino que también pude entender la importancia de manejar los mensajes en situaciones de alta presión. Las herramientas que adquirí serán fundamentales para mi desarrollo profesional, especialmente en mi trabajo diario”.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

1 hora hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

1 hora hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

1 hora hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace