Categorías: Sociedad

Unas 400 personas de Temuco participaron de la Escuela de Temporada en la U. Autónoma de Chile


La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, cerró con éxito la edición XX de la Escuela de Temporada 2025, un espacio en el que la comunidad interna y externa participó de cursos gratuitos entre el lunes 13 y viernes 17 de enero.

La Escuela de Verano estuvo dirigida a quienes buscaron adquirir herramientas para mejorar su desempeño en actividades cotidianas o reforzar estilos de vida saludable: profesionales, emprendedores, estudiantes universitarios y de enseñanza media, padres y apoderados, y la comunidad en general.

Paulina Latorre, directora de Vinculación con el Medio, destacó: “La Escuela de Temporada es un espacio para que la ciudadanía pueda acercarse y conocer las instalaciones de la Universidad, capacitarse con nuestros académicos y aprender de aquellos elementos que son distintivos de nuestra casa de estudios superiores”.

En esta oportunidad, unas 400 personas se beneficiaron con las actividades que se desarrollaron en la Sede de Temuco, entre las que destacaron: taller de Vitalidad Integrada; Vocería, Lawen Dermocosmética, Taller Dibujo y Pintura, entre otros.

La directora de Vinculación con el Medio destacó también la importancia de iniciativas como la Escuela de Temporada para fortalecer el vínculo entre la academia y la comunidad, así como para generar oportunidades de desarrollo para profesionales que buscan seguir creciendo en sus campos de estudio.

«Fue una experiencia sumamente enriquecedora. La Escuela de Temporada es una plataforma única que permite ofrecer conocimientos actualizados y prácticos, adaptados a las necesidades del mundo profesional actual. Ver cómo los participantes aplican lo aprendido en sus propios contextos laborales y académicos es un reflejo claro del impacto positivo de este tipo de iniciativas», aseveró Claudio Martínez, docente de la casa de estudios y facilitador del taller Lawen Dermocosmética.

Esta iniciativa se ha consolidado como una interesante alternativa de perfeccionamiento gratuito para el público en general, y año tras año obtienen una amplia convocatoria.

Al respecto, Eduardo Ramírez, participante del taller de Vocería, manifestó que “ha sido una experiencia transformadora. No solo aprendí técnicas para comunicarme de manera más efectiva, sino que también pude entender la importancia de manejar los mensajes en situaciones de alta presión. Las herramientas que adquirí serán fundamentales para mi desarrollo profesional, especialmente en mi trabajo diario”.

Editor

Entradas recientes

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

27 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

1 hora hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace