Categorías: Sociedad

Unas 400 personas de Temuco participaron de la Escuela de Temporada en la U. Autónoma de Chile


La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, cerró con éxito la edición XX de la Escuela de Temporada 2025, un espacio en el que la comunidad interna y externa participó de cursos gratuitos entre el lunes 13 y viernes 17 de enero.

La Escuela de Verano estuvo dirigida a quienes buscaron adquirir herramientas para mejorar su desempeño en actividades cotidianas o reforzar estilos de vida saludable: profesionales, emprendedores, estudiantes universitarios y de enseñanza media, padres y apoderados, y la comunidad en general.

Paulina Latorre, directora de Vinculación con el Medio, destacó: “La Escuela de Temporada es un espacio para que la ciudadanía pueda acercarse y conocer las instalaciones de la Universidad, capacitarse con nuestros académicos y aprender de aquellos elementos que son distintivos de nuestra casa de estudios superiores”.

En esta oportunidad, unas 400 personas se beneficiaron con las actividades que se desarrollaron en la Sede de Temuco, entre las que destacaron: taller de Vitalidad Integrada; Vocería, Lawen Dermocosmética, Taller Dibujo y Pintura, entre otros.

La directora de Vinculación con el Medio destacó también la importancia de iniciativas como la Escuela de Temporada para fortalecer el vínculo entre la academia y la comunidad, así como para generar oportunidades de desarrollo para profesionales que buscan seguir creciendo en sus campos de estudio.

«Fue una experiencia sumamente enriquecedora. La Escuela de Temporada es una plataforma única que permite ofrecer conocimientos actualizados y prácticos, adaptados a las necesidades del mundo profesional actual. Ver cómo los participantes aplican lo aprendido en sus propios contextos laborales y académicos es un reflejo claro del impacto positivo de este tipo de iniciativas», aseveró Claudio Martínez, docente de la casa de estudios y facilitador del taller Lawen Dermocosmética.

Esta iniciativa se ha consolidado como una interesante alternativa de perfeccionamiento gratuito para el público en general, y año tras año obtienen una amplia convocatoria.

Al respecto, Eduardo Ramírez, participante del taller de Vocería, manifestó que “ha sido una experiencia transformadora. No solo aprendí técnicas para comunicarme de manera más efectiva, sino que también pude entender la importancia de manejar los mensajes en situaciones de alta presión. Las herramientas que adquirí serán fundamentales para mi desarrollo profesional, especialmente en mi trabajo diario”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace