Categorías: Educación

U. Autónoma lanza su Escuela de Invierno 2025 con cursos gratuitos y certificados para la comunidad

La iniciativa se desarrollará entre el 7 y 11 de julio en la Sede Temuco, con talleres prácticos y abiertos a todo público. Las inscripciones están disponibles en el sitio uautonoma.cl .

Consolidando su compromiso con la formación continua y el desarrollo regional, la Universidad Autónoma de Chile llevará a cabo una nueva edición de su Escuela de Invierno en la sede Temuco, entre el 7 y 11 de julio. La iniciativa, gratuita y certificada, busca acercar el conocimiento a la ciudadanía mediante una variada oferta de talleres orientados a distintas edades e intereses.

Este 2025, la programación incluirá cursos como excel básico a intermedio, inglés básico, entrenamiento muscular, impresión 3D, lengua de señas, RCP (maniobra de Heimlich y uso de DEA), vitalidad integrada e introducción al mundo de las inversiones, entre otros, con un enfoque práctico y formativo que promueve el bienestar personal y el fortalecimiento de competencias laborales y sociales.

Gloria Sáez, coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social UA , enfatizó que “el objetivo de estas escuelas es acercar la Universidad a la comunidad, promoviendo espacios de formación accesibles que fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida”. Asimismo, recordó que este tipo de programas consolidan el papel de la institución como agente de transformación territorial.

Apuesta formativa

La iniciativa forma parte de la XX Escuela de Temporada de la casa de estudios, una apuesta formativa que año a año suma participantes en Santiago, Talca y Temuco, destacándose como una alternativa gratuita de perfeccionamiento y desarrollo personal.

Para Alfredo Squella, presidente de Lense Sur y facilitador del taller de lengua de señas, «estas acciones permiten abrir espacios de aprendizaje de fácil acceso. El curso, en particular, promueve la inclusión y la comunicación en igualdad de condiciones». En tanto, Sebastián Valenzuela, docente del Centro de Deporte y Salud UA y facilitador del curso de entrenamiento muscular, acotó que “este tipo de instancias contribuyen al bienestar integral y fomentan la conexión social”.

Las inscripciones estarán disponibles a través del sitio uautonoma.cl durante los próximos días. Desde la casa de estudios recomiendan postular con anticipación debido al alto interés que suele generar esta propuesta.

 

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

12 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

15 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

16 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace