Categorías: Educación

U. Autónoma lanza su Escuela de Invierno 2025 con cursos gratuitos y certificados para la comunidad

La iniciativa se desarrollará entre el 7 y 11 de julio en la Sede Temuco, con talleres prácticos y abiertos a todo público. Las inscripciones están disponibles en el sitio uautonoma.cl .

Consolidando su compromiso con la formación continua y el desarrollo regional, la Universidad Autónoma de Chile llevará a cabo una nueva edición de su Escuela de Invierno en la sede Temuco, entre el 7 y 11 de julio. La iniciativa, gratuita y certificada, busca acercar el conocimiento a la ciudadanía mediante una variada oferta de talleres orientados a distintas edades e intereses.

Este 2025, la programación incluirá cursos como excel básico a intermedio, inglés básico, entrenamiento muscular, impresión 3D, lengua de señas, RCP (maniobra de Heimlich y uso de DEA), vitalidad integrada e introducción al mundo de las inversiones, entre otros, con un enfoque práctico y formativo que promueve el bienestar personal y el fortalecimiento de competencias laborales y sociales.

Gloria Sáez, coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social UA , enfatizó que “el objetivo de estas escuelas es acercar la Universidad a la comunidad, promoviendo espacios de formación accesibles que fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida”. Asimismo, recordó que este tipo de programas consolidan el papel de la institución como agente de transformación territorial.

Apuesta formativa

La iniciativa forma parte de la XX Escuela de Temporada de la casa de estudios, una apuesta formativa que año a año suma participantes en Santiago, Talca y Temuco, destacándose como una alternativa gratuita de perfeccionamiento y desarrollo personal.

Para Alfredo Squella, presidente de Lense Sur y facilitador del taller de lengua de señas, «estas acciones permiten abrir espacios de aprendizaje de fácil acceso. El curso, en particular, promueve la inclusión y la comunicación en igualdad de condiciones». En tanto, Sebastián Valenzuela, docente del Centro de Deporte y Salud UA y facilitador del curso de entrenamiento muscular, acotó que “este tipo de instancias contribuyen al bienestar integral y fomentan la conexión social”.

Las inscripciones estarán disponibles a través del sitio uautonoma.cl durante los próximos días. Desde la casa de estudios recomiendan postular con anticipación debido al alto interés que suele generar esta propuesta.

 

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

27 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

35 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

44 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace