Categorías: Comunas

Vecinos de población Santa Mónica de Collipulli exigen reparación de calles en mal estado: Municipalidad anuncia bacheo temporal

Un llamado urgente realizaron los vecinos de la Población Santa Mónica, ubicada al poniente de la ciudad, ante el grave deterioro que presentan varias de sus calles, particularmente Bella Ilusión y Fuerte Curaco. La situación ha generado molestia entre residentes y conductores de la locomoción colectiva, quienes afirman que las condiciones actuales de las vías las hacen prácticamente intransitables.

“Nos sentimos como ciudadanos de segunda clase, pues pese a las peticiones, nadie se interesa por el mejoramiento de las calles de nuestra población”, expresó un vecino del sector, reflejando el malestar generalizado entre los habitantes. Otro residente señaló con indignación: “Las autoridades del SERVIU no nos escuchan cuando actuamos con respeto, pareciera que esperan que nos manifestemos de otra forma para que nos tomen en cuenta”.

Ante esta situación, y tras las reiteradas solicitudes de la comunidad, la Municipalidad de Collipulli confirmó que, si bien la mantención de estas calles corresponde al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), el municipio ha decidido intervenir de manera temporal.

Desde el área de planificación municipal se indicó que, debido al mal estado de diversas arterias de la comuna, se están gestionando obras de bacheo a través de proyectos financiados por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU IRAL). Entre las intervenciones contempladas, figuran precisamente las calles Bella Ilusión y Fuerte Curaco de la Población Santa Mónica.

“Estamos conscientes del problema y estamos actuando dentro de nuestras posibilidades para entregar una solución mientras se resuelve el tema de fondo con SERVIU”, indicaron desde el municipio.

Esta medida busca aliviar, al menos de forma parcial, el complejo escenario vial que afecta a este sector habitacional, entregando una respuesta concreta a una demanda largamente planteada por sus habitantes.

Serán dos  proyectos a  ejecutar y  superan los 200 millones de pesos.- Ambos elaborados por la Unidad Formuladora de SECPLAC y Unidad Técnica del Departamento de Obras del Municipio

Editor

Entradas recientes

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

22 minutos hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

26 minutos hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

36 minutos hace

Ruth Hurtado pide que en La Araucanía se implemente el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)

Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…

40 minutos hace