“Nos sentimos como ciudadanos de segunda clase, pues pese a las peticiones, nadie se interesa por el mejoramiento de las calles de nuestra población”, expresó un vecino del sector, reflejando el malestar generalizado entre los habitantes. Otro residente señaló con indignación: “Las autoridades del SERVIU no nos escuchan cuando actuamos con respeto, pareciera que esperan que nos manifestemos de otra forma para que nos tomen en cuenta”.
Ante esta situación, y tras las reiteradas solicitudes de la comunidad, la Municipalidad de Collipulli confirmó que, si bien la mantención de estas calles corresponde al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), el municipio ha decidido intervenir de manera temporal.
Desde el área de planificación municipal se indicó que, debido al mal estado de diversas arterias de la comuna, se están gestionando obras de bacheo a través de proyectos financiados por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU IRAL). Entre las intervenciones contempladas, figuran precisamente las calles Bella Ilusión y Fuerte Curaco de la Población Santa Mónica.
“Estamos conscientes del problema y estamos actuando dentro de nuestras posibilidades para entregar una solución mientras se resuelve el tema de fondo con SERVIU”, indicaron desde el municipio.
Esta medida busca aliviar, al menos de forma parcial, el complejo escenario vial que afecta a este sector habitacional, entregando una respuesta concreta a una demanda largamente planteada por sus habitantes.
Serán dos proyectos a ejecutar y superan los 200 millones de pesos.- Ambos elaborados por la Unidad Formuladora de SECPLAC y Unidad Técnica del Departamento de Obras del Municipio
El parlamentario a nombre de criadores de equinos y de agricultores, indicó que espera que…
El Parlamentario Mallequino aseguró que en esas comunas hay largas listas de espera y que…
El lunes 4 de agosto expertos compartirán sus conocimientos en relación a los derechos y…
La comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja aprobó en general la iniciativa que…
Con una inversión superior a los $135 millones, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional…
Para avanzar en las medidas y acciones que buscan mitigar los efectos del calentamiento global…