Opinion

Cyberdeuda: una realidad tecnológica

Marcelo Ortiz BreitlerDirector Ingeniería ComercialUniversidad Bernardo O’HigginsHace algunos años, la forma de evitar el consumo era simplemente no asistir a…

7 años hace

El silencioso ciberbullying

Carlos GuajardoAcadémico de la Facultad de Educación, U.CentralHace algunas semanas atrás nos enteramos de la lamentable noticia de la estudiante…

7 años hace

Lo que no copiamos del modelo educativo de Finlandia

Jocelyn UribeAcadémica Facultad de Educación, U.CentralNo es extraño escuchar nuestra permanente alusión como país al sistema educativo de Finlandia, considerado…

7 años hace

Desafíos y oportunidades de negocio del reciclaje en chile

Rodrigo SaldíasDirector de la Escuela de Negocios, U. CentralLa actividad productiva de las empresas y las conductas de consumo de…

7 años hace

Suicidio adolescente: ¿Se puede prevenir?

Irene MuñozDirectora de la Escuela de Terapia Ocupacional U. CentralUna vez más, lamentablemente, hace noticia el suicidio de una adolescente,…

7 años hace

Una oportunidad histórica

Santiago González LarraínRector Universidad Central de ChileEn los últimos días hemos visto como un movimiento liderado por estudiantes universitarias se…

7 años hace

Las mujeres se tomaron las calles

Ana María ZlachevskyDecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad CentralEstamos viviendo una época que jamás imaginé presenciaría. Las mujeres,…

7 años hace

¿Por qué es necesario hablar de feminismo?

Ana María GutiérrezAcadémica, Universidad CentralA propósito de las tomas feministas en diversas universidades y de la repercusión política y social…

7 años hace

Acoso sexual en las universidades

Claudia AspéAcadémica Escuela de DerechoUniversidad Bernardo O´HigginsEn el último tiempo, el acoso sexual en las universidades ha sido motivo de…

7 años hace

No al sexismo: llegó la hora de la reflexión

Sergio CamposDecano Facultad de Comunicaciones, U. CentralLas marchas y tomas estudiantiles contra el sexismo están marcando una vez más el…

7 años hace