Categorías: Política y Economía

Beneficiarios de Asignación Social tienen plazo hasta fin de mes

A partir de abril comenzó a pagarse el beneficio de la Asignación Social, primer paso al Ingreso Ético Familiar en todo el país, iniciativa con la cual alrededor de 490 mil personas ,130.000 familias chilenas, recibirán un ingreso económico cercano a los 40 mil pesos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y con esto se espera que a un año de implementada esta ayuda, más de 200 mil personas dejen de vivir en situación de pobreza extrema.

En La Araucanía  67 mil personas, cerca de 15 mil familias están recibiendo esta bonificación, la cual será permanente desde el mes de abril hasta diciembre del presente año, donde además de entregar una asignación  base, habrá una asignación adicional, la cual  premiará el esfuerzo de aquellas familias que cumplan y se comprometan con la educación y el control de salud de los hijos, incentivando además la inserción laboral de la mujer.

1. Asignación Adicional por Escolaridad: Se entregará a las familias con hijos entre 6 y 18 años, que:

a)      Estén matriculados en establecimiento educacionales reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, para cursar Educación Básica o Media, y

b)      Cumplan con el 85% de asistencia durante el año escolar.

Las familias que quieran optar a los beneficios deberán presentar en sus respectivos municipios el certificado de matrícula antes del 10 de junio del 2011

2. Asignación Adicional Control de Niño Sano: Se entregará  a familias con hijos de edad inferior a 6 años, que tengan al día el carné de Control de Salud del niño o niña. Este documento deben también entregarlos en sus municipalidades correspondientes antes del 31 de Mayo del 2011

3. Asignación Adicional por Inserción Laboral de La Mujer: Se entregará a las mujeres integrantes de la familia, mayores de 18 años, que no registren cotizaciones previsionales entre abril del 2009 y marzo 2011, y que registren un mínimo de 3 cotizaciones previsionales entre los meses de abril a octubre 2011.

Cifras Locales

Cabe destacar que en La Araucanía son 67 mil las personas beneficiadas, cerca de 15 mil familias, alrededor de 19. 836 personas en la provincia de Malleco y  46. 887 personas, equivalente a 10. 622 familias en Cautín.

admin

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

2 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

2 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

2 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace