Categorías: Política y Economía

Beneficiarios de Asignación Social tienen plazo hasta fin de mes

A partir de abril comenzó a pagarse el beneficio de la Asignación Social, primer paso al Ingreso Ético Familiar en todo el país, iniciativa con la cual alrededor de 490 mil personas ,130.000 familias chilenas, recibirán un ingreso económico cercano a los 40 mil pesos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y con esto se espera que a un año de implementada esta ayuda, más de 200 mil personas dejen de vivir en situación de pobreza extrema.

En La Araucanía  67 mil personas, cerca de 15 mil familias están recibiendo esta bonificación, la cual será permanente desde el mes de abril hasta diciembre del presente año, donde además de entregar una asignación  base, habrá una asignación adicional, la cual  premiará el esfuerzo de aquellas familias que cumplan y se comprometan con la educación y el control de salud de los hijos, incentivando además la inserción laboral de la mujer.

1. Asignación Adicional por Escolaridad: Se entregará a las familias con hijos entre 6 y 18 años, que:

a)      Estén matriculados en establecimiento educacionales reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, para cursar Educación Básica o Media, y

b)      Cumplan con el 85% de asistencia durante el año escolar.

Las familias que quieran optar a los beneficios deberán presentar en sus respectivos municipios el certificado de matrícula antes del 10 de junio del 2011

2. Asignación Adicional Control de Niño Sano: Se entregará  a familias con hijos de edad inferior a 6 años, que tengan al día el carné de Control de Salud del niño o niña. Este documento deben también entregarlos en sus municipalidades correspondientes antes del 31 de Mayo del 2011

3. Asignación Adicional por Inserción Laboral de La Mujer: Se entregará a las mujeres integrantes de la familia, mayores de 18 años, que no registren cotizaciones previsionales entre abril del 2009 y marzo 2011, y que registren un mínimo de 3 cotizaciones previsionales entre los meses de abril a octubre 2011.

Cifras Locales

Cabe destacar que en La Araucanía son 67 mil las personas beneficiadas, cerca de 15 mil familias, alrededor de 19. 836 personas en la provincia de Malleco y  46. 887 personas, equivalente a 10. 622 familias en Cautín.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace