Ciclo Documentales We Tripanantü

Como una manera de conmemorar el mes del We Tripantü o solsticio de invierno, el Instituto de Estudios Indígenas y el Proyecto Rüpü de la Universidad de La Frontera, convocan a asistir y presenciar un ciclo de videos Documentales del realizador regional Guido Brevis, que se presentará en dependencias de la universidad durante el mes de junio.

Cada presentación de un documental contará con los comentarios de Guido Brevis, así como de un(a) académico(a) invitado(a).

La programación de este ciclo es la siguiente:

1.) "Tukulpazugun", miércoles 8 de junio, Auditorio Selva Saavedra, 17:00 hrs. Comentario del Prof. Aldo Vidal Herrera, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Educación y Humanidades, UFRO.

2.) "Territorio de Fronteras", lunes 13 de junio, Auditorio Selva Saavedra, 17:00 hrs. Comentario de Prof. Yessica González Gómez, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Educación y Humanidades, UFRO.

3.) "La Creación del Mundo Mapuche", miércoles 22 de junio, Auditorio Selva Saavedra, 17:00 hrs. Comentario de Prof. Nilda Trafipan Fuentes, Directora Jardín Infantil UFRO.(Este mismo documental será exhibido a las 11:00 hrs. en el Salón Los Avellanos, en una función exclusiva para los alumnos de colegios de la ciudad).

4.) "Aniceto, razón de Estado", miércoles 29 de junio, Auditorio Selva Saavedra, 17:00 hrs. Comentario del Prof. Juan Jorge Faundes Peñafiel, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Católica de Temuco.

La entrada a cada una de estas sesiones es absolutamente gratuita y abierta a toda la comunidad regional.

Por: Gonzalo Salas.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace