Categorías: Actualidad

Director de Relaciones Educacionales de INACAP se reunió con directores y jefes de UTP de liceos técnicos de La Araucanía

Con el objetivo de potenciar el vínculo con los establecimientos educacionales de La Araucanía, y además presentar el Centro de Desarrollo de la Educación Media INACAP, Gonzalo Toledo, Director de Relaciones con la Educación Media INACAP se reunió con directores y jefes de Unidades de Tratamiento Pedagógico (UTP) de liceos técnicos de la región.

En la oportunidad, el Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, dio la bienvenida a los más de 20 asistentes a este encuentro, el que tuvo como fin presentar el nuevo plan que está desarrollando INACAP, que busca mejorar la calidad educativa de los centros secundarios regionales.

Gonzalo Toledo Director de Relaciones con la Educación Secundaria INACAP se refirió a esta iniciativa: “Esta es una nueva mirada constructivista de apoyo a los colegios para entender sus necesidades, y esta vez tenemos un cuerpo que puede dar respuesta a los requerimientos”.

“El Centro funciona con apoyo de Arica a Punta Arenas, y estamos supervisando el trabajo metodológico que se hace con los colegios desde el punto de vista del mejoramiento de la calidad, que va a aportar y generar herramientas para mejorar la calidad de los alumnos, profesores y directores con talleres de capacitaciones y artículos didácticos para las salas de clases entre otros”.

Respecto a la invitación generada a los directores y jefes de UTP de establecimientos educacionales de la región, Lita Jaque jefe técnico del Liceo Técnico de Villarrica, comentó: “Esto nos permite preparar a nuestros alumnos y entregarles información para que tomen buenas decisiones, este plan permitirá un mayor acercamiento y la posibilidad de llevar las experiencias a los estudiantes con el trabajo que desarrolla INACAP”.

Carlos Troncoso, Coordinador UTP de la Escuela Industrial de Villarrica, también participó de este encuentro y sostuvo: “cuando se quiere generar cambios hay que partir por los docentes desde el punto de vista pedagógico, y para eso tenemos que tener capacitaciones permanentes, por esto me parece que INACAP con este tipo de iniciativas va en la dirección correcta y es un aporte al mejoramiento de la calidad educacional a nivel secundario”.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

3 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

3 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

4 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

4 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

4 horas hace