Categorías: Actualidad

Director de Relaciones Educacionales de INACAP se reunió con directores y jefes de UTP de liceos técnicos de La Araucanía

Con el objetivo de potenciar el vínculo con los establecimientos educacionales de La Araucanía, y además presentar el Centro de Desarrollo de la Educación Media INACAP, Gonzalo Toledo, Director de Relaciones con la Educación Media INACAP se reunió con directores y jefes de Unidades de Tratamiento Pedagógico (UTP) de liceos técnicos de la región.

En la oportunidad, el Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, dio la bienvenida a los más de 20 asistentes a este encuentro, el que tuvo como fin presentar el nuevo plan que está desarrollando INACAP, que busca mejorar la calidad educativa de los centros secundarios regionales.

Gonzalo Toledo Director de Relaciones con la Educación Secundaria INACAP se refirió a esta iniciativa: “Esta es una nueva mirada constructivista de apoyo a los colegios para entender sus necesidades, y esta vez tenemos un cuerpo que puede dar respuesta a los requerimientos”.

“El Centro funciona con apoyo de Arica a Punta Arenas, y estamos supervisando el trabajo metodológico que se hace con los colegios desde el punto de vista del mejoramiento de la calidad, que va a aportar y generar herramientas para mejorar la calidad de los alumnos, profesores y directores con talleres de capacitaciones y artículos didácticos para las salas de clases entre otros”.

Respecto a la invitación generada a los directores y jefes de UTP de establecimientos educacionales de la región, Lita Jaque jefe técnico del Liceo Técnico de Villarrica, comentó: “Esto nos permite preparar a nuestros alumnos y entregarles información para que tomen buenas decisiones, este plan permitirá un mayor acercamiento y la posibilidad de llevar las experiencias a los estudiantes con el trabajo que desarrolla INACAP”.

Carlos Troncoso, Coordinador UTP de la Escuela Industrial de Villarrica, también participó de este encuentro y sostuvo: “cuando se quiere generar cambios hay que partir por los docentes desde el punto de vista pedagógico, y para eso tenemos que tener capacitaciones permanentes, por esto me parece que INACAP con este tipo de iniciativas va en la dirección correcta y es un aporte al mejoramiento de la calidad educacional a nivel secundario”.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

8 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

23 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace