Categorías: Actualidad

Director de Relaciones Educacionales de INACAP se reunió con directores y jefes de UTP de liceos técnicos de La Araucanía

Con el objetivo de potenciar el vínculo con los establecimientos educacionales de La Araucanía, y además presentar el Centro de Desarrollo de la Educación Media INACAP, Gonzalo Toledo, Director de Relaciones con la Educación Media INACAP se reunió con directores y jefes de Unidades de Tratamiento Pedagógico (UTP) de liceos técnicos de la región.

En la oportunidad, el Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, dio la bienvenida a los más de 20 asistentes a este encuentro, el que tuvo como fin presentar el nuevo plan que está desarrollando INACAP, que busca mejorar la calidad educativa de los centros secundarios regionales.

Gonzalo Toledo Director de Relaciones con la Educación Secundaria INACAP se refirió a esta iniciativa: “Esta es una nueva mirada constructivista de apoyo a los colegios para entender sus necesidades, y esta vez tenemos un cuerpo que puede dar respuesta a los requerimientos”.

“El Centro funciona con apoyo de Arica a Punta Arenas, y estamos supervisando el trabajo metodológico que se hace con los colegios desde el punto de vista del mejoramiento de la calidad, que va a aportar y generar herramientas para mejorar la calidad de los alumnos, profesores y directores con talleres de capacitaciones y artículos didácticos para las salas de clases entre otros”.

Respecto a la invitación generada a los directores y jefes de UTP de establecimientos educacionales de la región, Lita Jaque jefe técnico del Liceo Técnico de Villarrica, comentó: “Esto nos permite preparar a nuestros alumnos y entregarles información para que tomen buenas decisiones, este plan permitirá un mayor acercamiento y la posibilidad de llevar las experiencias a los estudiantes con el trabajo que desarrolla INACAP”.

Carlos Troncoso, Coordinador UTP de la Escuela Industrial de Villarrica, también participó de este encuentro y sostuvo: “cuando se quiere generar cambios hay que partir por los docentes desde el punto de vista pedagógico, y para eso tenemos que tener capacitaciones permanentes, por esto me parece que INACAP con este tipo de iniciativas va en la dirección correcta y es un aporte al mejoramiento de la calidad educacional a nivel secundario”.

admin

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

11 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace