Categorías: Actualidad

Junaeb y municipios firman convenios para trabajar con embarazadas, madres y padres adolescentes

Con la presencia del director nacional de la Junaeb, Constanzo Scarella, se dio el puntapié inicial a la ejecución del Programa de Retención Escolar de Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes (EMP), que la institución implementará junto a los municipios de Temuco, Padre Las Casas y Nueva Imperial.

En dependencias de la Municipalidad de Temuco, se concretó la firma simbólica de los convenios entre las instituciones que buscan entregar mayores herramientas y oportunidades a los y las adolescentes que se encuentran en dicha condición.

Para el director nacional de Junaeb, Constanzo Scarella,  la iniciativa que está presente en cuatro regiones del país “pretende activar una red protectora de los estudiantes que posibilite la continuidad y término de sus estudios secundarios; así como también trabajar con planes de vida, proyecciones personales y familiares de los adolescentes a fin de motivarlos en una etapa crucial de sus vidas”

Scarella agregó que “la actitud de una adolescente embarazada frente a la maternidad y a la crianza de su hijo estará muy influenciada por la etapa de su vida por la que transita y considerando además su condición de adolescente, necesitará mucha ayuda; siendo clave abordarle desde un ángulo interdisciplinario durante todo el proceso”.

En tanto, el director regional de la institución, Ricardo Barría, indicó que el Programa responde a las reveladoras cifras sobre embarazo adolescente registradas en nuestro país y región en los últimos años, lo que derivó en una política pública para evitar la deserción del sistema educativo de miles de jóvenes. “En nuestro país la maternidad es una de las principales causas de no asistencia a un establecimiento educacional. De modo que hasta hace un año -según la encuesta Casen- había 39.240 mujeres adolescentes que no asistían a un establecimiento por situación de embarazo o de maternidad”, puntualizó Barría.

La iniciativa se está aplicando en las regiones Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso y nuestra Araucanía, donde se intervendrán establecimientos de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Chol Chol y Galvarino, abarcando una cobertura de 435 estudiantes, para lo cual invertirá más de 100 millones de pesos en el período 2011-2012.

Este registro nace el año 2009 en relación al compromiso del Estado de garantizar 12 años de escolaridad a todos los niños y jóvenes del país, en el marco de las políticas de equidad de género y del sistema intersectorial de protección social, buscando identificar a todos los y las estudiantes Embarazadas, Madres y Padres, para conocer las dificultades que enfrentan para continuar sus estudios, definir políticas sobre retención escolar y establecer redes de apoyo a los menores.

El registro está dirigido a levantar la información en establecimientos municipales y particulares subvencionados de los niveles de Educación Primaria y Secundaria, por lo que Junaeb solicita a los encargados, ingresar los datos de los estudiantes y así contar con esta importante información que permitirá poder implementar mejor los  programas de apoyo pertinentes a sus necesidades y aportar información a la red  intergubernamental.
Cada establecimiento deberá ingresar su información utilizando como usuario el rol base de datos y como clave el número de resolución de reconocimiento otorgado por MINEDUC. Los establecimientos que han declarado en el registro 2010; este año sólo deberán confirmar a quienes continúan en sus establecimientos educacionales e incorporar a aquellos que no figuran en el registro.

En la actualidad 2.719 establecimientos educacionales subvencionados del país (correspondientes al 90% de establecimientos educacionales secundarios diurnos y establecimientos de educación básica) han declarado 15.252 estudiantes, de los cuales: 40% (6.079) están embarazadas; 43% (6.532) son madres; 1% (168) son madres y están embarazadas actualmente y 16% (2.473) son padres.

admin

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 hora hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

2 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

23 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 día hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace