Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica anunció pronta entrega de recursos a comerciantes afectados

Tras una rápida y eficiente revisión, tanto de los recursos como de las necesidades de las personas afectadas tras el tornado, específicamente los comerciantes de Villarrica, el alcalde de la comuna, Pablo Astete anunció esta semana que ya se contaría con la aprobación definitiva de los dineros y con los respectivos porcentajes que cada beneficiario tendrá, según el estudio de daños, hecho de manera conjunta entre las Unidades de Desarrollo Económico Local, Centro de Negocios y el Servicio de Cooperación Técnica, (Sercotec).

La distribución de recursos que se hizo buscando la manera más transparente, se basó en la ficha existente de cada uno de los usuarios postulantes, el estudio municipal de daños, entre otros factores, según adelantó la directora regional del Sercotec, Carmen Gloria Aravena, quien añadió que esto permitirá la entrega de los recursos en los próximos días, dependiendo la prontitud con que cada uno de los beneficiarios tenga para presentar sus antecedentes, comentó.

En la cita que reunió a la titular de Secotec con el alcalde Astete este jueves en Temuco, fueron expuestas la totalidad de las listas y el resultado de éstas, las que favorablemente para los villarricenses, resultaron positivas para todos los postulantes.

Cabe destacar que en la oportunidad también estuvieron presentes los equipos de trabajo de ambos organismos, donde la encargada del programa de reconstrucción, Angélica Parra, explicó que de un total de 96 casos catastrados inicialmente, sólo postularon por voluntad propia un total de 79, resultando el cien por ciento de ellos beneficiados.

De esta manera y a primeras horas de este día viernes, luego de ser comunicados de su nominación, los beneficiarios deberán completar sus carpetas para tramitar su respectivo subsidio, como explicó la encargada del Centro de Negocios de Villarrica, Marcia Castillo.

Así, son cerca de 150 millones de pesos los que serán distribuidos entre los comerciantes villarricenses, donde hay establecidos, ambulantes, formalizados e informales, quienes para optar a este beneficio, debieron asumir algunas responsabilidades como son contar con los respectivos permisos municipales y su formalización en el Servicio de Impuestos Internos, según declaró la profesional.

Una tarea, donde incluso fueron incorporados nuevos usuarios que inicialmente no habían sido catastrados y que ahora en distintos rangos y según los distintos daños recibirán ayudas desde los ciento cincuenta mil pesos, hasta los 5 millones.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace