Categorías: Política y Economía

Municipio de Villarrica anunció pronta entrega de recursos a comerciantes afectados

Tras una rápida y eficiente revisión, tanto de los recursos como de las necesidades de las personas afectadas tras el tornado, específicamente los comerciantes de Villarrica, el alcalde de la comuna, Pablo Astete anunció esta semana que ya se contaría con la aprobación definitiva de los dineros y con los respectivos porcentajes que cada beneficiario tendrá, según el estudio de daños, hecho de manera conjunta entre las Unidades de Desarrollo Económico Local, Centro de Negocios y el Servicio de Cooperación Técnica, (Sercotec).

La distribución de recursos que se hizo buscando la manera más transparente, se basó en la ficha existente de cada uno de los usuarios postulantes, el estudio municipal de daños, entre otros factores, según adelantó la directora regional del Sercotec, Carmen Gloria Aravena, quien añadió que esto permitirá la entrega de los recursos en los próximos días, dependiendo la prontitud con que cada uno de los beneficiarios tenga para presentar sus antecedentes, comentó.

En la cita que reunió a la titular de Secotec con el alcalde Astete este jueves en Temuco, fueron expuestas la totalidad de las listas y el resultado de éstas, las que favorablemente para los villarricenses, resultaron positivas para todos los postulantes.

Cabe destacar que en la oportunidad también estuvieron presentes los equipos de trabajo de ambos organismos, donde la encargada del programa de reconstrucción, Angélica Parra, explicó que de un total de 96 casos catastrados inicialmente, sólo postularon por voluntad propia un total de 79, resultando el cien por ciento de ellos beneficiados.

De esta manera y a primeras horas de este día viernes, luego de ser comunicados de su nominación, los beneficiarios deberán completar sus carpetas para tramitar su respectivo subsidio, como explicó la encargada del Centro de Negocios de Villarrica, Marcia Castillo.

Así, son cerca de 150 millones de pesos los que serán distribuidos entre los comerciantes villarricenses, donde hay establecidos, ambulantes, formalizados e informales, quienes para optar a este beneficio, debieron asumir algunas responsabilidades como son contar con los respectivos permisos municipales y su formalización en el Servicio de Impuestos Internos, según declaró la profesional.

Una tarea, donde incluso fueron incorporados nuevos usuarios que inicialmente no habían sido catastrados y que ahora en distintos rangos y según los distintos daños recibirán ayudas desde los ciento cincuenta mil pesos, hasta los 5 millones.

admin

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

12 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace