Hasta el 14 de agosto, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda estará abierta al público la exposición “La Civilización de la Materia, construcciones visuales en madera”.
La iniciativa del artista Alexis Acuña Papic, fue financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart, ámbito regional.
La innovadora propuesta visual reúne el resultado de un proceso creativo que se prolongó por casi un año. Consiste en construcciones en pequeño, mediano y gran formato, que se ensamblan, organizan y estructuran, apostando a una redefinición de la estética de la madera, sus luces, sombras, diversidad de vetas, matices, tonalidades y texturas, configurando un lenguaje nuevo, atractivo y dinámico a través del noble material.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…