Hasta el 14 de agosto, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda estará abierta al público la exposición “La Civilización de la Materia, construcciones visuales en madera”.
La iniciativa del artista Alexis Acuña Papic, fue financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart, ámbito regional.
La innovadora propuesta visual reúne el resultado de un proceso creativo que se prolongó por casi un año. Consiste en construcciones en pequeño, mediano y gran formato, que se ensamblan, organizan y estructuran, apostando a una redefinición de la estética de la madera, sus luces, sombras, diversidad de vetas, matices, tonalidades y texturas, configurando un lenguaje nuevo, atractivo y dinámico a través del noble material.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…