Categorías: Actualidad

Murió la “mujer gallina” de Lonquimay

Una tuberculosis llevó a la muerte a Corina Lemunao, la conocida “mujer gallina”, a los 58 años de edad. Su dramática historia conmovió a todo un país, que vio como está mujer sufrió desde temprana edad abandono familiar y abuso.

Corina Lemunao nació el 1 de mayo de 1953 en la cordillerana ciudad de Lonquimay. El déficit mental que le afectaba, fue enfrentada por su familia de la peor forma: fue obligada a vivir en un gallinero, situación que no sólo le impidió tratar sus problemas mentales sino que también le provocó importantes problemas físicos.

Su vida en el gallinero se prolongó durante toda su niñez y parte de su juventud, hasta que fue descubierta por las autoridades y rescatada de vivir en esas precarias condiciones. Sin embargo, su suerte no mejoró, y los años sucesivos, internada en hogares, sufrió de abusos que dieron por resultado dos embarazos. Los niños, ambos hombres al parecer, fueron dados en adopción en el extranjero.

Fue recién el año 2005 cuando Corina encontró por fin un hogar que la cuidó y protegió hasta su reciente muerte: la Fundación Revoso de Padre Las Casas. Allí hizo su vida y compartió con otros ancianos que, como ella, necesitaban ayuda. De la mano de Norma Carvajal, directora del hogar, logró un trato digno, cariño, salud y, lo más importante, logró sonreír.

El año recién pasado, uno de sus hijos llamado Sebastián, se comunicó con Norma Carvajal desde Suecia con la intención de conocer a su madre. Fue un emotivo encuentro, que marcó la vida de Corina y la llenó de esperanza. Una foto en el velador y sus señas y sonrisas al aire, daban cuenta de la extraordinaria alegría que le significó conocer a Sebastián.

Sin embargo, la vida la golpearía nuevamente con una tuberculosis que desde octubre la mantenía postrada y que, sumada a los problemas de salud que ya tenía, la llevaron a la muerte el jueves pasado.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace