Habilitar el camino que une Coñaripe en la Región de Los Ríos y Palguín Alto en la región de La Araucanía fue el motivo por el que se reunieron las autoridades de ambas regiones, entre ellas el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, quien preside la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, AMTL.
El camino existe, pero son casi 10 kilómetros los que se encuentran en malas condiciones, incluyendo un puente de madera peligroso para el tránsito vehicular.
Primero se efectuó un encuentro en la sede que se ubica a un costado de la plaza de Coñaripe, donde se realizó una exposición por parte de la CONAF y posteriormente las autoridades concurrieron hasta el lugar, conociendo en terreno los problemas que tiene el camino.
El alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, manifestó que “es importante habilitar este camino, ya que se convertirá en un nuevo atractivo turístico para nuestro territorio”.
En el encuentro también acudió el Intendente de la Región de los Ríos, SEREMIS y jefes de departamentos, que dieron a conocer que el mejoramiento del camino se ejecutará, ya que existe el proyecto para hacerlo.
El camino cruza por el Parque Nacional Villarrica y en él se encuentran varios centros termales, que será un gran atractivo para el territorio cuando se habilite el camino.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Ver comentarios
DESGRACIADAMENTE PARA LAS AUTORIDADES, COMUNAL,PROVINCIAL Y NACIONAL
LICAN RAY PARESE NO EXISTIR.