Habilitar el camino que une Coñaripe en la Región de Los Ríos y Palguín Alto en la región de La Araucanía fue el motivo por el que se reunieron las autoridades de ambas regiones, entre ellas el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, quien preside la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, AMTL.
El camino existe, pero son casi 10 kilómetros los que se encuentran en malas condiciones, incluyendo un puente de madera peligroso para el tránsito vehicular.
Primero se efectuó un encuentro en la sede que se ubica a un costado de la plaza de Coñaripe, donde se realizó una exposición por parte de la CONAF y posteriormente las autoridades concurrieron hasta el lugar, conociendo en terreno los problemas que tiene el camino.
El alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, manifestó que “es importante habilitar este camino, ya que se convertirá en un nuevo atractivo turístico para nuestro territorio”.
En el encuentro también acudió el Intendente de la Región de los Ríos, SEREMIS y jefes de departamentos, que dieron a conocer que el mejoramiento del camino se ejecutará, ya que existe el proyecto para hacerlo.
El camino cruza por el Parque Nacional Villarrica y en él se encuentran varios centros termales, que será un gran atractivo para el territorio cuando se habilite el camino.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
DESGRACIADAMENTE PARA LAS AUTORIDADES, COMUNAL,PROVINCIAL Y NACIONAL
LICAN RAY PARESE NO EXISTIR.