El seminario internacional Interculturalidad en la Educación Superior: Experiencias y desafíos para construir espacios de diversidad cultural en las universidades, tiene como objetivos el presentar y conocer las distintas experiencias de educación intercultural desplegadas en América latina y Chile y además, llevar a cabo una reflexión en torno a las políticas públicas destinadas a visibilizar y atender la diversidad cultural presentes en la educación superior.
Se extiende la convocatoria a todos quienes quieran concurrir, ya sea como expositores o asistentes. Las ponencias se estarán recibiendo hasta el 16 de abril, para ello se encuentran habilitados los siguientes correos rupu@ufro.cl y encuentropathways2011@gmail.com
Los ejes temáticos para las exposiciones son las experiencias de educación intercultural en el ámbito universitario, los modelos pedagógicos interculturales aplicables a la educación superior y las políticas de acción afirmativa para estudiantes indígenas en América Latina.
La modalidad designada para presentar será la de ponencias libres en la cual podrán exhibir sus trabajos de investigación o experiencias. El formato del resumen deberá contener los siguientes requerimientos: nombre del autor, la institución a la que pertenece, el país, título de la ponencia, la mesa en la que participa, un máximo de 600 palabras. El encuentro patrocinado por la Fundación Ford se desarrollará desde el 27 al 29 de abril de este año.
En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…
El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…
Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…
En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…
La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…
El Parlamentario Mallequino señaló que personas como Luis Barrientos y Marcos Campos llevan más de…