Categorías: Política y Economía

Servicio doméstico equipara sueldo mínimo

Luego de un ajuste que implicó un alza en etapas en las remuneraciones de las trabajadoras domésticas, ha llegado el día en que sus condiciones –al menos desde lo monetario– se equiparen con la de los demás trabajadores del país. Así lo señaló el diputado René Saffirio, integrante de la comisión de Trabajo de la Cámara, que valoró hoy la entrada en vigencia de la ley que establece que todas las trabajadoras de casa particular deberán recibir, al menos, el sueldo mínimo que rige en el país y que alcanza a los $172.000 mensuales.

“Sabemos que es un monto aún insuficiente, pero para las asesoras del hogar que hasta hoy sólo podían percibir un sueldo mínimo de $158.240 se trata de un aumento que puede ser de mucha utilidad y que, sin duda, significa un avance en el reconocimiento a la abnegada labor que realizan”.

Saffirio destacó los alcances de esta ley tramitada durante el Gobierno anterior y precisó que la medida beneficia por igual a aquellas empleadas domésticas que trabajan puertas afuera o que viven en el lugar donde laboran, así como a cualquier persona que realice funciones en casas particulares como jardineros, mozos, cocineras, niñeras o chóferes.

“Es probable que muchas de las asesoras ya estén obteniendo un sueldo mayor, pero también es cierto que en muchos casos esto no ocurre aún, por eso, se trata de un aporte y de una importante regulación en el ámbito laboral, que esperamos se cumpla y fiscalice”.

Cabe señalar que la ley facultaba a los empleadores a remunerar bajo el sueldo mínimo a las trabajadoras domésticas, por laboras de 60 horas semanales, en contraste con la disposición legal general que establece un sueldo mínimo de $172.000 y 45 horas semanales de trabajo.

Si bien es un avance significativo queda mucho por recorrer, especialmente en lo que se refiere a la contratación propiamente tal, pues un porcentaje importante del servicio doméstico, ya sea por condiciones impuestas por el empleador o solicitadas por la asesora del hogar, no cuenta con este respaldo legal que incluye un finiquito en caso de finalizar el contrato.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace