Sonusland no para, y ahora, esta empresa de soluciones de audio para el turismo, está cortando cinta en Guatemala y Colombia, con la intención de cubrir desde allí al resto de Centroamérica, un mercado turístico muy importante tanto a nivel cultural como de infraestructura.
Ambas franquicias se gestaron por contactos empresariales a través de internet, los que se iniciaron luego del viaje realizado a México en julio pasado. “Ese viaje nos dio una visión clara sobre las oportunidades existentes para crecer al resto de Latinoamérica. Una vez que establecimos y seleccionamos los perfiles adecuados para poder trabajar nuestro modelo de negocio, hicimos esta gira comercial que consideró visitar nuevamente México, además de Guatemala y Colombia. En estos últimos dos países formalizamos el acuerdo de trabajo con los dos representantes y tuvimos una serie de reuniones con clientes potenciales, entre ellos, los principales museos de cada país”, explica Yeries Musiet, socio de la empresa.
La gira internacional realizada en enero de 2011, que dio como fruto estas dos nuevas franquicias, también consideró México, donde se llevaron a cabo reuniones con la secretaría de Turismo de Ciudad de México para poder ser futuro proveedor tecnológico y se esperan novedades para este 2011.
“Esperamos que los franquiciados aporten un porcentaje importante e incluso mayoritario de las ventas en el mediano plazo, sabiendo que el mercado chileno es bastante más pequeño. Afortunadamente, estamos en el momento exacto para iniciar esta expansión pues aún somos el único proveedor latinoamericano de sistemas de audio guía y tenemos un portafolio de soluciones mucho más completo. Estamos lanzando nuevos productos, como las estaciones de información exterior y estaciones multitouch, innovaciones tecnológicas 100% locales”, comenta Musiet.
Pero el impulso no termina en estos países, pues ya se tienen consideradas nuevas plazas de interés como Brasil y Perú, y en los próximos meses se harán las evaluaciones de las formas de trabajo y la promoción en cada mercado.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…