Categorías: Comunas

UFRO, UNICEF, y Municipalidad de Ercilla unidos por los estudiantes de Ercilla

Hace unos días se hizo efectivo un nuevo Convenio de Cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Municipalidad de Ercilla, con el objetivo de plantear 3 ideas a ejecutar durante el año escolar:

La municipalidad de Ercilla, tendrá la misión de continuar con el Plan Comunal de Infancia que ya partió el 2010, desarrollado por la Red comunal de Infancia Ercilla compuesta por Consultorio, educación y municipio; con el apoyo técnico de Unicef. Esta entidad defiende el derecho a la vida, la supervivencia, y el desarrollo. Derecho a la familia y a la protección especial de menores vulnerados y amenazados.

Además, tendrá que desarrollar metodologías, para mejorar la convivencia escolar y las prácticas pedagógicas; en tres escuelas apoyando los planes educativos y el acompañamiento técnico a docentes. Las elegidas son las escuelas con mayor matrícula y número de menores en comunidades indígenas: Internado de Ercilla junto con Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga; Escuela Teodosio Urrutia de Pidima y de la comunidad de Chequenco la Escuela Millalevia.

Para lo anterior, primero corresponde la captura de datos, organización de los equipos docentes de cada establecimiento educacional y el diseño de la estrategia pedagógica a implementar. Luego, revisión en terreno, seguimiento y evaluación de resultados.

Finalmente, lo anterior será aplicado, ampliamente en el resto de las escuelas de la comuna. Este trabajo, se realizará con la asistencia técnica del Departamento de Psicología de la Universidad de la FRONTERA con aportes de UNICEF.

La firma del convenio convocó a los docentes involucrados y profesionales del Cefam Ercilla, junto con el Alcalde de la comuna José Vilugrón Martínez y el Daem Patricio Gallardo, acompañados de Ricardo Pérez de la Escuela de Psicología de la Universidad de la Frontera y Pablo Manquenahuel Consultor UNICEF.

La primera autoridad comunal, José Vilugrón comentó a los profesores presentes y ejecutores del convenio, “mucha perseverancia y entrega para trabajar por lo niños de la comuna. En nuestras escuelas tenemos unidocentes, no podemos dejar una comunidad sin educación, sin colegio” señaló.

Los profesores, ya están trabajando en el convenio que comenzó el 01 de julio y se extenderá hasta el mes de noviembre.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace