Categorías: Actualidad

Universidad Mayor y Junji firman convenio para mejorar salud bucal infantil

Para tener adultos con dentadura saludable hay que preocuparse hoy de los hábitos bucales de los más pequeños, por ello, la Universidad Mayor a través de su Escuela de Odontología firmó un convenio de colaboración mutua con Junji, en una ceremonia realizada en el jardín infantil Kimpelú de Padre Las Casas.

Al respecto Hugo Cumsille, vicerrector de la UM expresó, “nuestra institución está feliz de firmar este convenio y ser parte de la comunidad, porque no podemos crecer a espaldas de ella valoramos este vínculo, por ello agradezco a Junji por incluirnos en su trabajo formador al ser parte de sus prácticas”.

El convenio firmado entre ambas instituciones, implica en términos prácticos que durante un mes estudiantes de la carrera de odontología de la UM enseñarán a niños y niñas el correcto cepillado de los dientes, lo que será complementado con charlas a padres y apoderados para reforzar hábitos de limpieza dental en el hogar.

Catalina Ananías, estudiante de segundo año de Odontología de la Universidad Mayor, afirmó que “me parece excelente que realicemos un trabajo en terreno en jardines infantiles, porque los niños necesitan aprender desde pequeños hábitos para que a futuro prevengan caries y eviten daños dentales mayores debido a la mala alimentación y a no saber lavarse bien los dientes”.

Desde el mes de septiembre Junji se encuentra realizando campañas preventivas con el fin de recalcar la importancia que tiene la salud bucal en los párvulos, por ello, su directora destacó la unión estratégica entre ambas instituciones. “Para nosotros es muy significativa la labor que vamos a empezar a realizar con la Universidad Mayor especialmente porque esto nos va ayudar a motivar e incentivar desde la primera infancia el cuidado de los dientes de los niños y niñas de los jardines infantiles y con esto nosotros queremos asegurar una salud futura de mejor calidad”, declaró Samira Guzmán, directora regional Junji.

Como parte de la colaboración mutua, no sólo los más pequeños se verán beneficiados con el cuidado de su salud bucal, los futuros profesionales de la salud de la Universidad Mayor sede Temuco, tendrán la oportunidad de desarrollar sus competencia, así lo señaló Francisco Pérez, director de la Escuela de Odontología Universidad Mayor, “es un gran aporte poder contar con jardines infantiles donde nuestros estudiantes ponen en práctica todos sus conocimientos, es una oportunidad hermosa de trabajo conjunto donde nos toca devolver la mano a la comunidad ayudando a que los niños de jardines infantiles estén sanos desde el punto de vista odontológico y puedan mantenerse sanos por muchos años más”.

admin

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

9 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

13 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

13 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

14 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

14 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

15 horas hace