Categorías: Actualidad

225 nuevos cupos para capacitación y empleo en la Araucanía

 

 

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, inicio su Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), año 2012, orientado a contratar, formar y capacitar laboralmente, a través de la adquisición de nuevas competencias personales y laborales y así propiciar la inserción laboral en personas cesantes.

En La Araucanía, existen 225 cupos distribuidos en ocho comunas de la región: Angol (50), Lautaro (25), Victoria (20), Nueva Imperial (30), Loncoche (35), Villarrica (25), Freire (25) y Teodoro Schmidt (25). Las que realizarán sus prácticas en cinco empresas vinculadas al área agroforestal, en labores productivas o de servicios.

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, indicó que “Como Gobierno estamos muy contentos y conformes de poder llegar con este Programa en la región, que permitirá mejorar la empleabilidad de los sectores más vulnerables de la población. Donde los beneficiados podrán adquirir nuevas herramientas para enfrentar mejor el mundo laboral. Posteriormente, podrán realizar prácticas en empresas donde pueden quedarse trabajando inclusive”.

En Angol, por ejemplo, las empresas Forestal Tromen y Framparque firmaron un convenio de colaboración mutua junto a CONAF, donde ellas asumen un papel de co formador de los beneficiados. “Nuestras actividades son intensivas en mano de obra, siempre estamos buscando gente, así que tener personal capacitado que es algo muy importante hoy día, es clave”, sostuvo Ernesto Wagner, Sub Gerente General de Forestal Tromen.

“Los programas que ha fortalecido el Gobierno, desde el nivel central, y que nosotros hemos implementado en las comunas nos ha permitido hoy día tener una nivel de cesantía del 6%, una cifra histórica para la comuna de Angol”, dijo el Alcalde de Angol, Enrique Neira.

El programa busca entregar posibilidades a personas de diferentes sectores con calidad de cesantes, mayores de 18 años y menores de 55. “Es una nueva oportunidad de trabajo. Estaba cesante, sólo vendía ropa usada. Así que estoy super contenta con este nuevo proyecto”, señaló María Victoria Ortiz, beneficiada del Profocap 2012.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace