Categorías: Actualidad

Alumnos de Temuco evitan que botellas plásticas lleguen al vertedero Boyeco

Seremi del Medio Ambiente destaca el compromiso ambiental de los estudiantes e invita a que más colegios se sumen a la Certificación Ambiental Escolar para poder continuar y sumando acciones en beneficio del cuidado de la tierra y biodiversidad de especies.

En los últimos dos meses, un total de 14.100 botellas plásticas desechables recolectaron alumnos de la Red de Reciclajes PET, que reúne a los establecimiento educacionales con Certificación Ambiental Escolar, entre ellos los colegios Centenario, Manuel Recabarren, Mundo Mágico, Pedro de Valdivia, el Liceo Camilo Henríquez. También se suma el apoyo de los vecinos de la Villa Parque Costanera 2, quienes han iniciado la instalación de un punto limpio en una de las áreas verdes que poseen.

Esta iniciativa es coordinada por Reciclajes Un Mundo, organización que tiene como objetivo enseñar a la comunidad escolar y civil sobre los daños ambientales que produce el plástico y los beneficios de la recolección y reciclado del Polietileno Tereftalato, más conocido como PET, material utilizado principalmente en botellas desechables de agua mineral, jugos y bebidas, y que puede ser reciclado en Santiago para la elaboración de nuevos productos.

A pesar del poco tiempo que lleva la Red trabajando, sus integrantes han demostrado una gran motivación, especialmente los alumnos de la Escuela Manuel Recabarren, quienes del total recolectado, reunieron 10.000 botellas PET. Para premiar el esfuerzo e incentivar aún más el trabajo de cada establecimiento, Reciclajes Un Mundo entrega árboles nativos, plantas ornamentales y almácigos de hortalizas. “ Como Ministerio del Medio Ambiente agradecemos el compromiso de alumnos, apoderados, cuerpo docente y organizaciones que apoyan y ejecutan acciones concretas en cuidado de nuestro entorno, por lo que estamos permanentemente apoyándolos y entregando las herramientas para que acciones como éstas puedan ser posibles”, expresó la Seremi Andrea Flies.

A esta Red pueden integrarse otros centros de educación o unidades residenciales que deseen participar activamente, para que de forma unida y conjunta se evite la llegada de miles de botellas plásticas al vertedero Boyeco o terminen depositadas en las costas chilenas dañando los recursos naturales y la salud de las personas.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace