Categorías: Actualidad

Alumnos de Temuco evitan que botellas plásticas lleguen al vertedero Boyeco

Seremi del Medio Ambiente destaca el compromiso ambiental de los estudiantes e invita a que más colegios se sumen a la Certificación Ambiental Escolar para poder continuar y sumando acciones en beneficio del cuidado de la tierra y biodiversidad de especies.

En los últimos dos meses, un total de 14.100 botellas plásticas desechables recolectaron alumnos de la Red de Reciclajes PET, que reúne a los establecimiento educacionales con Certificación Ambiental Escolar, entre ellos los colegios Centenario, Manuel Recabarren, Mundo Mágico, Pedro de Valdivia, el Liceo Camilo Henríquez. También se suma el apoyo de los vecinos de la Villa Parque Costanera 2, quienes han iniciado la instalación de un punto limpio en una de las áreas verdes que poseen.

Esta iniciativa es coordinada por Reciclajes Un Mundo, organización que tiene como objetivo enseñar a la comunidad escolar y civil sobre los daños ambientales que produce el plástico y los beneficios de la recolección y reciclado del Polietileno Tereftalato, más conocido como PET, material utilizado principalmente en botellas desechables de agua mineral, jugos y bebidas, y que puede ser reciclado en Santiago para la elaboración de nuevos productos.

A pesar del poco tiempo que lleva la Red trabajando, sus integrantes han demostrado una gran motivación, especialmente los alumnos de la Escuela Manuel Recabarren, quienes del total recolectado, reunieron 10.000 botellas PET. Para premiar el esfuerzo e incentivar aún más el trabajo de cada establecimiento, Reciclajes Un Mundo entrega árboles nativos, plantas ornamentales y almácigos de hortalizas. “ Como Ministerio del Medio Ambiente agradecemos el compromiso de alumnos, apoderados, cuerpo docente y organizaciones que apoyan y ejecutan acciones concretas en cuidado de nuestro entorno, por lo que estamos permanentemente apoyándolos y entregando las herramientas para que acciones como éstas puedan ser posibles”, expresó la Seremi Andrea Flies.

A esta Red pueden integrarse otros centros de educación o unidades residenciales que deseen participar activamente, para que de forma unida y conjunta se evite la llegada de miles de botellas plásticas al vertedero Boyeco o terminen depositadas en las costas chilenas dañando los recursos naturales y la salud de las personas.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

37 minutos hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

41 minutos hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

48 minutos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

1 hora hace