Aún quedan días para visitar exposición fotográfica

   

Hasta el 31 de agosto la comunidad podrá apreciar las obras que reúne la muestra fotográfica con que se celebra en La Araucanía el Día Internacional de la Fotografía, así lo indicó el Director del Consejo de la Cultura Benjamín Vogel.

La exposición, instalada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, es organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco.

La iniciativa se denomina “Doce x tres= 19 de agosto Día Internacional de la Fotografía” y cuenta con la participación de los fotógrafos, profesionales y aficionados, que fueron seleccionados para ser parte de un taller, organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, dictado por la destacada artista visual Leonora Vicuña en el mes de junio, ello son: Camilo Bahamonde, Leslie Beach, Rosemarie Boisier, Tihare Castillo, Cristian Elorza,  Valeska Douglas, Guido Eytel, Cecilia Hormazábal, Marcelo Leñam, Jorge Olave, Patricia Pichún, María Teresa Solís.

Doce Miradas

En el texto curatorial que acompaña la exposición Leonora Vicuña señala “esta iniciativa, organizada por el área de Fotografía del CNCA es un paso significativo hacia el desarrollo de la fotografía, tanto en el diálogo necesario como en la visibilidad del quehacer fotográfico dentro de la región y a nivel nacional”.

La artista visual y curadora de la muestra agrega: “poder expresar a través de una selección de doce autores, las diversas realidades e inquietudes que cada cual expone y que en conjunto constituyen una visión particular en la Araucanía de hoy, es una manifestación clara de la presencia fundamental de fotografía en el mundo actual. Doce por tres (12 x 3) es, en ese sentido, un aporte a la celebración del Día Internacional de la Fotografía: doce autores y el tercer ojo, la cámara fotográfica con la que cada autor atrapa, graba, encuadra, re-graba, re-encuadra y edita la realidad o la ficción que lo mueve y lo conmueve…”.

La exposición permanecerá abierta a la comunidad hasta el 31 de agosto. La entrada es gratuita.

El Día Internacional de la Fotografía, se celebra cada 19 de agosto y conmemora la fecha de presentación del Daguerrotipo en la  Academia de Ciencias de París en 1839. Por lo que este  día  es considerado en la historia, como el inicio de la fotografía.

En  Chile, el  propósito  de recordar esta efeméride  es difundir y promover el desarrollo de esta disciplina a lo largo de todo nuestro país, poniendo énfasis en el acceso ciudadano a este medio de expresión artística.

Más Información en: http://www.cultura.gob.cl/diadelafotografia/

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace