Categorías: Actualidad

Casa de Pablo Neruda en Temuco: un sueño que está a punto de concretarse.

El seremi de Bienes Nacionales indicó que continuarán realizándose reuniones entre las personas que participan de este proyecto.

Para muchos la estrecha vinculación de Pablo Neruda con Temuco es desconocida. Pero lo cierto es que el premio Nobel de Literatura vivió 15 años de su vida en esta ciudad, en la cual se dice nació el “poeta” y donde las líneas del tren, el bosque, la fauna del Cerro Ñielol y del río Cautín, fueron su fuente de inspiración para escribir muchos de sus célebres y reconocidos poemas.

En el constante afán por hacerle una especie de homenaje y que la capital de la Araucanía sea reconocida como un hito central en la vida y obra del poeta, la seremi de Bienes Nacionales ha desarrollado un largo trabajo por implementar la ansiada Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, la cual tiene como eje central la casa donde vivió durante su estadía en Temuco.

Para concretar este anhelado sueño, hace un tiempo que este servicio público, en conjunto con la Municipalidad de Temuco, Consejo de la Cultura, Gobierno Regional, entre otros, está haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder adquirir esta vivienda, la cual sin duda tiene un valor cultural muy importante y significativo.

Los posibles usos

Siguiendo esta línea de trabajo, se realizó una reunión donde se presentó el Anteproyecto de la Casa de Pablo Neruda y los posibles usos que se le dará a este inmueble, instancia a la que también asistieron escritores e historiadores locales, representantes de la seremi de Economía, de la Municipalidad de Temuco, del Consejo de la Cultura, entre otros invitados.

En la oportunidad, los participantes hicieron algunas sugerencias a la presentación del proyecto, las cuales están relacionadas con lo necesario que es que al ingresar a este espacio físico, los visitantes puedan “sentir” y trasportarse en tiempo, imaginando la vida que tuvo el poeta en este espacio, sentir su presencia e ir descubriendo en medio de las hojas de sus libros, su obra.

Sobre el tema, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto señaló que hace un año que se viene trabajando en conjunto con la Municipalidad de Temuco y que el futuro proyecto de la casa del poeta contempla un café literario, auditórium, sala de exposiciones, área de salón multiuso, entre otros espacios. “Como gobierno tenemos el firme propósito de adquirir la casa donde Pablo Neruda vivió parte importante de su infancia y adolescencia en Temuco. Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios por materializar este anhelo y que nuestra ciudad sea reconocida como un lugar trascendental en la obra de nuestro poeta, transformándose en un atractivo polo turístico, tanto de visitantes nacionales como extranjeros. Como Bienes Nacionales, en apoyo con la Municipalidad de Temuco y de todas las instituciones y personas que están trabajando en esta iniciativa, presentaremos el proyecto al FNDR, con el objetivo de poder adquirir este inmueble. Ya tenemos un compromiso de venta, que representa un paso muy importante”, sintetizó.

El Secretario Regional agregó que el anteproyecto presentado será perfeccionado, para lo cual todos los actores importantes en este trabajo continuarán reuniendo, de manera de poder crear un espacio lo más parecido a lo que fue la casa de Pablo Neruda, donde se respire su obra y los visitantes puedan hacer un viaje en el tiempo y descubrir la trascendencia que tuvo Temuco en la creación de su poesía.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace