Con un gran marco de público culminó la 1ª Feria de la Cerveza de Invierno 2012.

 

 

 

 

 

 

El pasado fin de semana, el foyer del Estadio Municipal German Becker, se transformó en el punto de reunión de los amantes de la refrescante bebida. Alrededor de 8 mil almas se dieron cita el sábado 1 y domingo 2 de septiembre para disfrutar de una gran variedad de sabores de cervezas fabricadas de manera 100% artesanal.

“La verdad es que quedamos bastante contentos con la respuesta de la gente de Temuco. Esta reunión entre productores artesanales y sus consumidores más fieles se realizó con gran éxito. Se pudo ver a familias y grupos de amigos compartiendo una tarde de refrescantes sabores y amenizada por destacados músicos regionales. La verdad un fin de semana lleno de sonrisas por todas partes”, comentó Duberli Fernández, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de la Araucanía.

Por su parte el alcalde de Temuco manifestó: “Queremos que esta fiesta de la cerveza de invierno se sostenga en el tiempo, así como lo ha sido la fiesta de la cerveza de verano, así es que estoy muy contento y eso es lo que queremos de nuestra ciudad, una ciudad distinta, más alegre, más entretenida, porque ha sido una ciudad gris por muchos años y queremos darle más vida, más entretención”, recalcó el edil.

Según el control realizado por la 7ª Compañía de Bomberos de Temuco, llegaron hasta la feria cerca de 8 mil personas las que tuvieron la misión de elegir a la mejor cerveza de invierno. Las votaciones se inclinaros por la cerveza Cuello Negro, original de Valdivia y representada por su dueño Cristian Olivares. En segundo lugar de las preferencias populares fue la cerveza Cassuni y el tercer puesto para la cerveza La Comarca.

 

 

Concurso de diseño

Otra de las actividades que se desarrollaron durante la feria fue la elección de la marca gráfica que representará a la Asociación. El primer lugar se lo llevo de manera unánime el diseñador Juan Pablo Kameid. “Para la realización de esta marca pensé en reunir elementos icónicos como la cebada, la típica chapa de las botellas, y un vaso de cerveza, con otros representativos de la región como la araucaria y el volcán Villarrica. El resultado gustó mucho lo que me pone muy contento porque mi trabajo estará en todas las cervezas de la asociación”, declaró Kameid.

Sin duda un fin de semana donde la cerveza fue la reina y sus súbditos se dedicaron a rendirle honores como solo ella se lo merecía.

admin

Entradas recientes

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

11 minutos hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

21 minutos hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

28 minutos hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

40 minutos hace

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

Una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior universitaria y técnica, interesados…

42 minutos hace

Más de 60 niños y jóvenes disfrutaron de la Escuela de Fútbol de Verano de CMPC en Ercilla y Collipulli

Los “cracks” de las categorías infantiles y juveniles entrenaron con exfutbolistas profesionales, fortaleciendo el desarrollo…

44 minutos hace