Consejo de la Cultura abre convocatoria para postular a los Premios Pedro Sienna a lo mejor del Cine Chileno

 

Desde este 3 de julio y hasta el 15 de agosto estará abierta la convocatoria para postular a una de las 18 categorías de los premios Pedro Sienna, reconocimiento especial que  entrega el Consejo de la Cultura y las Artes a la industria cinematográfica nacional y que, en su séptima versión, nuevamente tendrá su ceremonia de premiación rodeada de los parajes más australes del mundo, en la ciudad de Punta Arenas. Esta vez, el galardón se entregará el próximo 9 de noviembre en el esperado Teatro Municipal José Bohr, que será reinaugurado durante este segundo semestre en la capital magallánica.

El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, dice que la entrega del galardón en Magallanes “es un ejemplo de los compromisos que estamos implementando como Consejo de la Cultura para fortalecer la descentralización. Siguiendo esta línea, este año junto con el Pedro Sienna, otros de nuestros premios emblemáticos a nivel de sectores artísticos como Luis Advis (Música) y Roberto Bolaño (Literatura joven) se realizarán desde regiones, en Coquimbo y Arica, respectivamente. La idea es que determinados premios de distintas disciplinas se queden en ciertas regiones, para que eso cree una permanencia en el tiempo”.

Para ser parte de la primera etapa de selección de los Pedro Sienna, los productores de las obras deben inscribir directamente su postulación. Las bases establecen que los largometrajes deben haber  sido estrenados comercialmente o exhibidos públicamente en salas de cine en el país entre el 15 de agosto de 2011 al 10 de agosto de 2012. En el caso de largometraje documental, mediometrajes y cortometrajes, además deberán acreditar haber participado en algunos de los festivales audiovisuales realizados en el territorio nacional durante el mismo período.

El proceso de preselección será efectuado por un comité formado por profesionales de las distintas especialidades del sector  audiovisual nacional, el que visionará todas las piezas postuladas y preseleccionará tres obras y candidatos por categoría, confeccionando una nómina que se someterá a la consideración del Jurado. Luego de eso, los comités determinarán sobre las obras inscritas, en cuál categoría serán nominados, según corresponda al formato y género respectivo.

Dentro de las principales categorías se encuentran: Mejor Largometraje, Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Dirección de Fotografía, para los géneros de ficción, animación y/o documental. Además serán reconocidas las mejores actrices y actores protagónicos y secundarios.

Otra de las menciones importantes, es el Premio Pedro Sienna a la Destacada Trayectoria,  que tiene como propósito realzar el trabajo artístico realizado por un creador a lo largo de su carrera, a través de la entrega de un reconocimiento en dinero superior a los ocho millones de pesos, junto a la escultura que simboliza el estímulo. Este premio ha sido recibido en años anteriores  por Patricio Guzmán, Claudio Sapiaín, Pedro Chaskel, Alicia Vega, Héctor Ríos y Sergio Bravo.

El Consejo de Cultura entrega el Premio Pedro Sienna desde 2006. El nombre honra a uno de los precursores del cine chileno, que vivió entre 1893 y 1972 y que dirigió el largometraje “El Húsar de la Muerte” (1925), una de las pocas películas disponibles del período mudo.

En 2011, el Pedro Sienna por primera vez se entregó fuera de la capital, en Punta Arenas y la película que se llevó más estatuillas  fue “Violeta se fue a los Cielos”, de Andrés Wood, seguida del documental “Nostalgia de la Luz” del director Patricio Guzmán.

Mayor información y bases disponibles en: www.cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace