Categorías: Comunas

Continuidad de empleos de emergencia es valorada por familias de Villarrica

 

Un total de 78 personas de Villarrica, tanto de sectores urbanos como rurales, han sido beneficiadas durante los últimos meses con programas de empleo de emergencia. Una modalidad que fue postulada inicialmente por la Oficina de Intermediación Laboral del Municipio local y que no sólo ha permitido que las familias más vulnerables tengan una nueva opción de inyectar recursos hasta sus hogares, sino que además debido a su buen funcionamiento se han extendido en el tiempo.

Según lo descrito por las profesionales a cargo de este programa, denominado “Invirtiendo en la Comunidad”, este beneficio ha permitido entregar una importante ayuda a familias que por diversas razones se encontraban sin un trabajo permanente y que han sido consideradas de extrema necesidad, ayudándoles a contar con recursos para el sustento de sus familias, así como el sobrellevar los meses más críticos en términos laborales.

La encargada subrogante de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Paula Concha, dijo que durante el mes de Enero de 2012, se encontraban trabajando a través del Programa Invirtiendo en la Comunidad, un total de 48 personas distribuidas en diferentes zonas de la comuna, tanto urbana como rural y a fines del mismo mes, llegaron 22 nuevos cupos que se incorporaron bajo esta misma modalidad, quedando Villarrica con un total de 70 cupos. Trabajos que se extenderán hasta abril del año en curso y a los que se suman otros 8 cupos que aporta la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de manera permanente, en que las personas contratadas por media jornada, realizan labores de mantención de áreas verdes en diversos sectores urbanos de Villarrica.

La profesional agregó que el programa se extenderá por un periodo de tres meses y las labores se desarrollan de lunes a viernes en media jornada, abocándose principalmente a la mantención de áreas verdes, así como de auxiliar de apoyo en espacios municipales, debiendo destacar que estos programas de empleo significan para la comuna, un aporte económico que supera los 20 millones de pesos, recursos que provienen del Servicio Nacional de Capacitación y empleos, Sence, concluyó.

Toda una modalidad que ha sido ampliamente agradecida por la comunidad, no sólo por la extensión de los plazos, sino que también por la incorporación de nuevos cupos laborales, los que esta vez no sólo han llegado hasta la ciudad, sino que también hasta los sectores campesinos. Lo que ha sido otra de las novedades de este año, puntualizó la funcionaria municipal.

admin

Entradas recientes

Benjamín y Matías: los hermanos que murieron electrocutados al instalar un mástil en Villarrica

Durante la tarde del lunes 15 de septiembre, una tragedia impactó al sector rural de…

1 minuto hace

Lautaro conmemoró un Nuevo Aniversario Patrio con emotivo Te Deum y Tradicional Desfile

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la comuna de Lautaro conmemoró…

13 minutos hace

Alcalde Pablo Astete entrega Terreno en Comodato a la agrupación de Huertos Urbanos “La Voz del Campo”

Con el objetivo de fortalecer la economía solidaria, la vida saludable y el trabajo comunitario,…

21 minutos hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

33 minutos hace

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

44 minutos hace

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado…

1 hora hace