Categorías: Actualidad

Corporación Bartimeo celebró almuerzo anual de fin de año con sus socios

Con un almuerzo de fin de año la corporación de ayuda a personas ciegas Bartimeo, celebró junto a socios de diversas comunas de La Araucanía el cierre del año 2012.Un balance del período que se termina y las proyecciones para el próximo año se trabajaron durante la jornada.

El presidente de la Corporación Bartimeo, Rodrigo Lincoleo, señaló que “el ser el único espacio regional dedicado profesionalmente a trabajar por la integración de los discapacitados visuales nos llega de orgullo, pero también es un gran desafío, pues se requiere del apoyo de toda la sociedad y estamos trabajando para seguir creciendo en nuestro accionar e invitando a otros para que nos acompañen en este camino”.

Cabe destacar que Corporación Bartimeo el 28 de diciembre finalizará sus actividades 2012 con una muestra de los trabajos resultantes de los talleres de macramé que los socios desarrollaron durante este año, exposición que se realizará en la Plaza de Armas de la capital regional.

Posteriormente, ese mismo día en el Hotel Frontera, se ofrecerá la charla “Capacidades distintas para aprender”, donde profesionales de Sercotec capacitarán a los presentes acerca de los instrumentos disponibles para desarrollar actividades productivas para personas con discapacidad.

Sobre la corporación

La Corporación Bartimeo lleva más de 20 años trabajando en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Entre sus actividades están: acciones de prevención y rehabilitación de la discapacidad visual, actividades sociales, culturales y de recreación para los socios, talleres de computación y enseñanza de braille, además de apoyo psicosocial.

También Corporación Bartimeo trabaja intensamente en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, siendo una de sus principales acciones la entrega del premio Araucanía Inclusiva, que destaca a organizaciones y empresas comprometidas con este fin. Adicionalmente, la institución asesora a organizaciones para enfrentar los requerimientos de accesibilidad universal, detallados por la Ley 20.422 que debe entrar en plena vigencia este 2013. 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace