Categorías: Actualidad

Corporación Bartimeo celebró almuerzo anual de fin de año con sus socios

Con un almuerzo de fin de año la corporación de ayuda a personas ciegas Bartimeo, celebró junto a socios de diversas comunas de La Araucanía el cierre del año 2012.Un balance del período que se termina y las proyecciones para el próximo año se trabajaron durante la jornada.

El presidente de la Corporación Bartimeo, Rodrigo Lincoleo, señaló que “el ser el único espacio regional dedicado profesionalmente a trabajar por la integración de los discapacitados visuales nos llega de orgullo, pero también es un gran desafío, pues se requiere del apoyo de toda la sociedad y estamos trabajando para seguir creciendo en nuestro accionar e invitando a otros para que nos acompañen en este camino”.

Cabe destacar que Corporación Bartimeo el 28 de diciembre finalizará sus actividades 2012 con una muestra de los trabajos resultantes de los talleres de macramé que los socios desarrollaron durante este año, exposición que se realizará en la Plaza de Armas de la capital regional.

Posteriormente, ese mismo día en el Hotel Frontera, se ofrecerá la charla “Capacidades distintas para aprender”, donde profesionales de Sercotec capacitarán a los presentes acerca de los instrumentos disponibles para desarrollar actividades productivas para personas con discapacidad.

Sobre la corporación

La Corporación Bartimeo lleva más de 20 años trabajando en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Entre sus actividades están: acciones de prevención y rehabilitación de la discapacidad visual, actividades sociales, culturales y de recreación para los socios, talleres de computación y enseñanza de braille, además de apoyo psicosocial.

También Corporación Bartimeo trabaja intensamente en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, siendo una de sus principales acciones la entrega del premio Araucanía Inclusiva, que destaca a organizaciones y empresas comprometidas con este fin. Adicionalmente, la institución asesora a organizaciones para enfrentar los requerimientos de accesibilidad universal, detallados por la Ley 20.422 que debe entrar en plena vigencia este 2013. 

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace