Categorías: Política y Economía

Diputado Joaquín Tuma pide también elección de Intendente: Avanza proyecto de elección directa de consejeros regionales

“Como un avance en el camino hacia una real regionalización”, calificó el Diputado Joaquín Tuma la aprobación en general del proyecto que establece la elección directa de los consejeros regionales, la que además otorga transparencia, financiamiento y control al límite del gasto electoral.

El parlamentario expresó que la propuesta busca además poner en marcha este nuevo sistema de elección, donde se establece quelas elecciones de consejeros regionales serán el último domingo de octubre,conjuntamente con las elecciones municipales, durarán cuatro años en el cargo y podrán ser reelegidos.

A su vez el Diputado Joaquín Tuma propuso que la figura del Intendente también sea elegida por la ciudadanía y que sea incompatible que los consejeros regionales sean contratados por los municipios, figura que debería quedar incluida en esta propuesta del Ejecutivo, “ya que se requiere transparencia y autonomía en los procesos de decisión de proyectos y recursos equitativamente para todas las comunas”.

Junto con volver el texto a la comisión de gobierno interior para un segundo informe en Sala, el parlamentario valoró este avance, “ya que impulsa con hechos la regionalización en un espacio de decisiones que es fundamental para el desarrollo territorial de todas las comunas de una región y que distribuye los recursos de todos los chilenos a través del FNDR”.

Propuesta

Joaquín Tuma informó algunos detalles de la propuesta la que determina que el Consejo Regional de cada región estará integrado por un número de consejeros determinado según el tamaño de su población. Habrá catorce consejeros en las regiones de hasta cuatrocientos mil habitantes; dieciséis consejeros en las regiones de más de cuatrocientos mil habitantes; veinte consejeros en las regiones de más de ochocientos mil habitantes; veintiocho consejeros en las regiones de más de un millón quinientos mil habitantes; y treinta y cuatro consejeros en las regiones de más de cuatro millones de habitantes.

Dentro de cada región los consejeros se elegirán por unidades territoriales que se denominarán“circunscripciones provinciales” que se asimilarán a las actuales provincias,salvo que éstas superen los 500.000 habitantes, caso en los cuales se dividirán en más de una.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace