Categorías: Política y Economía

Diputado Joaquín Tuma pide también elección de Intendente: Avanza proyecto de elección directa de consejeros regionales

“Como un avance en el camino hacia una real regionalización”, calificó el Diputado Joaquín Tuma la aprobación en general del proyecto que establece la elección directa de los consejeros regionales, la que además otorga transparencia, financiamiento y control al límite del gasto electoral.

El parlamentario expresó que la propuesta busca además poner en marcha este nuevo sistema de elección, donde se establece quelas elecciones de consejeros regionales serán el último domingo de octubre,conjuntamente con las elecciones municipales, durarán cuatro años en el cargo y podrán ser reelegidos.

A su vez el Diputado Joaquín Tuma propuso que la figura del Intendente también sea elegida por la ciudadanía y que sea incompatible que los consejeros regionales sean contratados por los municipios, figura que debería quedar incluida en esta propuesta del Ejecutivo, “ya que se requiere transparencia y autonomía en los procesos de decisión de proyectos y recursos equitativamente para todas las comunas”.

Junto con volver el texto a la comisión de gobierno interior para un segundo informe en Sala, el parlamentario valoró este avance, “ya que impulsa con hechos la regionalización en un espacio de decisiones que es fundamental para el desarrollo territorial de todas las comunas de una región y que distribuye los recursos de todos los chilenos a través del FNDR”.

Propuesta

Joaquín Tuma informó algunos detalles de la propuesta la que determina que el Consejo Regional de cada región estará integrado por un número de consejeros determinado según el tamaño de su población. Habrá catorce consejeros en las regiones de hasta cuatrocientos mil habitantes; dieciséis consejeros en las regiones de más de cuatrocientos mil habitantes; veinte consejeros en las regiones de más de ochocientos mil habitantes; veintiocho consejeros en las regiones de más de un millón quinientos mil habitantes; y treinta y cuatro consejeros en las regiones de más de cuatro millones de habitantes.

Dentro de cada región los consejeros se elegirán por unidades territoriales que se denominarán“circunscripciones provinciales” que se asimilarán a las actuales provincias,salvo que éstas superen los 500.000 habitantes, caso en los cuales se dividirán en más de una.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace