Categorías: Política y Economía

Diputado Joaquín Tuma pide también elección de Intendente: Avanza proyecto de elección directa de consejeros regionales

“Como un avance en el camino hacia una real regionalización”, calificó el Diputado Joaquín Tuma la aprobación en general del proyecto que establece la elección directa de los consejeros regionales, la que además otorga transparencia, financiamiento y control al límite del gasto electoral.

El parlamentario expresó que la propuesta busca además poner en marcha este nuevo sistema de elección, donde se establece quelas elecciones de consejeros regionales serán el último domingo de octubre,conjuntamente con las elecciones municipales, durarán cuatro años en el cargo y podrán ser reelegidos.

A su vez el Diputado Joaquín Tuma propuso que la figura del Intendente también sea elegida por la ciudadanía y que sea incompatible que los consejeros regionales sean contratados por los municipios, figura que debería quedar incluida en esta propuesta del Ejecutivo, “ya que se requiere transparencia y autonomía en los procesos de decisión de proyectos y recursos equitativamente para todas las comunas”.

Junto con volver el texto a la comisión de gobierno interior para un segundo informe en Sala, el parlamentario valoró este avance, “ya que impulsa con hechos la regionalización en un espacio de decisiones que es fundamental para el desarrollo territorial de todas las comunas de una región y que distribuye los recursos de todos los chilenos a través del FNDR”.

Propuesta

Joaquín Tuma informó algunos detalles de la propuesta la que determina que el Consejo Regional de cada región estará integrado por un número de consejeros determinado según el tamaño de su población. Habrá catorce consejeros en las regiones de hasta cuatrocientos mil habitantes; dieciséis consejeros en las regiones de más de cuatrocientos mil habitantes; veinte consejeros en las regiones de más de ochocientos mil habitantes; veintiocho consejeros en las regiones de más de un millón quinientos mil habitantes; y treinta y cuatro consejeros en las regiones de más de cuatro millones de habitantes.

Dentro de cada región los consejeros se elegirán por unidades territoriales que se denominarán“circunscripciones provinciales” que se asimilarán a las actuales provincias,salvo que éstas superen los 500.000 habitantes, caso en los cuales se dividirán en más de una.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace