Categorías: Turismo

Empresarios turísticos de La Araucanía podrán mejorar sus instalaciones para recibir a clientes

 

Esto lo podrán hacer a través del Capital Semilla para Empresas Turísticas de Sercotec, el cual apunta principalmente a que restaurantes y centros turísticos puedan arreglar sus baños y sus cocinas.

En un recorrido por la zona lacustre de La Araucanía, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, y el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, fueron a diversos campings. La idea de estas visitas, fue promocionar el fondo concursable de Sercotec "Capital Semilla Empresas Turísticas".

El Capital Semilla Empresas Turísticas, tiene como principal objetivo que los emprendimientos que estén relacionados a servicios al turista, como lo puede ser un restaurant, un camping u hostales, sólo por nombrar algunos ejemplos, puedan arreglar sus baños y sus cocinas, dos servicios que influyen mucho en el cliente a la hora de volver a un lugar.

Al respecto, el Seremi de Economía comentó: “Como Gobierno, lo que se busca es crear un fondo esté enfocado a la entrega de un mejor servicio a nuestros turistas en la Araucanía. Entre estos turistas, tenemos una gran cantidad de clase media chilena que ocupa los campings, en este sentido, quisimos hacer un esfuerzo especial para que aquellos que proveen de servicios a esta gran clase media que disfruta de estas instalaciones y de las bellezas de la región, también puedan prestar servicios de calidad y de esta forma los hemos invitado a participar de este concurso. Este tipo de fondos son aprovechados generalmente por hoteles y restaurantes, pero quisimos incorporar a los campings, y ese es el esfuerzo que hemos hecho hoy día, haciendo un recorrido por distintos centros turísticos de este tipo por los lagos Villarrica y Calafquén, donde apreciamos un importante número de personas que usa este servicio en forma creciente y vemos que en esta área hay un gran potencial de crecimiento”.

El fondo beneficia a los empresarios con un mínimo de 2 millones de pesos y un máximo de 3 millones. Algunos de los requisitos para postular son: ser persona natural o jurídica, formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría; haber iniciado actividades ante el SII al menos 12 meses antes de la fecha de término de la etapa de diagnóstico y que tengan ventas demostrables; tener ventas netas anuales iguales o inferiores a 25 mil UF; no haber sido ganador de Capital Semilla Empresa, sin limitación de años, o cualquier otro Capital Semilla administrado por Sercotec.

El Director de Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez, señaló que los campings en la región tienen una gran infraestructura natural, porque hay un entorno maravilloso, con preciosas playas, pero poseen una gran falencia, que es la mala calidad de los baños que hay en muchos centros turísticos. “Es por esto que tenemos una gran preocupación por fortalecer la actividad de los campings con este Capital Semilla Empresas de Turismo”, dijo Álvarez.

Fernando Hermosilla, administrador del camping Los Arrayanes del Foresta, ubicado a orillas del Lago Calafquén, calificó el fondo que entregará Sercotec como algo bueno, ya que apunta a cosas sencillas, fáciles de implementar, agregando que no son proyectos muy agotadores para las personas y que es algo que se puede implementar en una misma temporada. También calificó como interesante la visita que recibió por parte del Seremi y el Director Regional de Sernatur, ya que pudo recibir la información de primera fuente y no a través de intermediarios, destacando que es primera vez que recibe la visita de un funcionario del Ministerio de Economía.

Por ultimo, Luis Gómez, dueño del complejo turístico “El Escorial”, manifestó que la visita fue un hecho novedoso y que son muy positivos estos fondos, porque ayudan a la promoción turística y que traerán consecuencias, ya que el turismo va a mejorar con este tipo de incentivos.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace