Categorías: Actualidad

Entregan 1 millón de pesos en transporte a estudiante de Padre Las Casas que viaja en silla de rueda por más de dos horas

La empresa de Radiotaxi 240240 será la encargada de movilizar por toda la región a Angélica Caro Rivera que sufre de atrofia muscular espinal y que debe levantarse a las 5.45 horas para llegar a su universidad.

Hace unos días conocimos el caso de Angélica Caro, una estudiante de 18 años de edad que debe viajar por más de dos horas, en su silla de rueda, para ir a estudiar sicología a la Universidad Autónoma de Chile.

Angélica, sufre  una atrofia muscular espinal detectada a muy temprana edad y su máximo  anhelo era contar con un taxi para poder trasladarse y así disponer con más horas para estudiar.

Ese sueño se materializó hoy, con la visita de las autoridades de gobierno, encabezadas por el  seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y del director regional de Senadis, Rodrigo Reyes, en compañía del Vicedecano de la Universidad, Hernán Sanhueza. En la ocasión, le hicieron entrega de un subsidio de 1 millón de pesos en transporte, para que ella pueda movilizarse por toda la región con toda seguridad y tranquilidad.

“Ya me había acostumbrado a levantarme temprano y tener que viajar casi dos horas hasta la u, pero obviamente es una gran alegría saber que ya no lo vas a tener que hacer , que vas a tener más tiempo para ti para poder estudiar, para poder dormir tus horas necesarias y para no correr más peligro. Esto es mi mundo ideal, el mundo que siempre quise y gracias a todos por ayudarme”, sostuvo Angélica Caro.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, afirmó que Angélica es un ejemplo de sacarse la mugre y encarnar el sí se puede y eso a nosotros como Ministerio nos tiene absolutamente orgullosos y contentos y por eso hemos querido apoyarla  con este 1 millón de pesos para que pueda trasladarse desde su casa a la universidad”.

Adicionalmente, el director del Senadis Araucanía, Rodrigo Reyes, señalo “es fundamental que organizaciones del mundo privado y público generen estrategias de colaboración en la búsqueda de mayor igualdad e inclusión, este es un ejemplo. No solo se trata de traslado de la casa a la Universidad, se trata de que Angélica viva la inclusión en toda su expresión que pueda realizar trabajos con sus compañeros, quedarse hasta más tarde en la Universidad si es necesario, ir a la universidad en otro horario como a actividades de extensión en resumen hacer vida universitaria que también es un importante proceso de aprendizaje”

Además, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis le colocó a disposición una nueva silla de ruedas eléctrica para que disponga una en su casa y otra en la universidad.

Finalmente, la Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco, le aseguró mobiliario especial para ella, una capacitación al personal de seguridad, que la recibirá todos los días, y un notebook para que pueda realizar sus tareas. Todas estas iniciativas apuntan a que Angélica Caro cumpla su gran sueño de recibir su cartón de sicóloga.

admin

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

46 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

55 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace