Categorías: Deporte

Escuela deportivas del Parque Estadio Germán Becker cumplen dos años de trabajo

Ya son cerca de 600 los jóvenes deportistas de Temuco, que se han integrado al trabajo de las Escuelas Deportivas del Parque Estadio Germán Becker, durante sus 2 años de funcionamiento. Las actividades son gratuitas y forman parte del trabajo desarrollado por el municipio para fomentar el deporte en la ciudad.

Actualmente, los deportes incluidos en las escuelas son el Tae kwon do, tenis, esgrima, squash, rácquetbol, voleibol, básquetbol y gimnasia rítmica, teniendo como objetivo, facilitar la iniciación en la práctica de actividades, que se concretan en función de las demandas de la comunidad.

Claudio Valdivia, Jefe de Deportes de la Municipalidad de Temuco, destacó que el objetivo no sólo es formar deportistas “el plano educativo integral ocupa un lugar privilegiado en el desarrollo de las actividades deportivas y, como consecuencia, el profesor de una escuela deportiva debe ser un educador y no sólo un entrenador. Debe ofrecer a los jóvenes deportistas estímulos para mejorar su manera de ser global más allá de la mera dimensión física o corporal”.

Otra de las metas propuestas se relaciona con el aumento de la participación ciudadana y el correcto uso de la infraestructura deportiva municipal. De esta forma, los menores conocen diferentes disciplinas y, de paso, aprenden hábitos deportivos y saludables que pondrán en práctica toda la vida.

Por otro lado, esta iniciativa municipal ha permitido proyectar el trabajo de deportistas con un alto nivel de competición, así lo señaló el profesor Sergio Batidas “estamos trabajando con metas claras, para los Juegos de la Araucanía el 2014, además de eso, queremos que nuestros alumnos compitan en juegos, tanto de nivel nacional, como internacional”.

Son varios los competidores que desarrollan sus primeras armas a nivel nacional, insertos en el circuito de competición, ocupando por lo general los primeros lugares del medallero.

Un ejemplo es Diego San Martín, destacado tenista que ha obtenido excelentes resultados y que sueña con ser el número uno a nivel nacional “entreno en promedio dos a tres horas diarias, el apoyo de los profesores y del municipio ha sido fundamental en el desarrollo de mi carrera”.

La experiencia, exitosa desde todo punto de vista, permite proyectar el trabajo para el año 2013, con nuevas disciplinas y un aumento en la cobertura, transformando este tradicional recinto deportivo, en el más importante centro de formación de deportistas de la región.

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace