Categorías: Actualidad

Expertos en Biorrefinerías se reunirán en Pucón

La iniciativa reunirá a expertos nacionales y extranjeros en el tema, quienes compartirán su conocimiento con representantes del sector productivo de la región, científicos, profesionales y estudiantes.

Los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará el III Congreso Latinoamericano de Biorrefinerías, evento que será efectuado en el Gran Hotel de Pucón, Región de La Araucanía.

Bajo el slogan de “Ideas para un mundo sustentable”, este tercer congreso es un encuentro clave respecto a los nuevos usos de biomasa forestal, agrícola y microalgas como fuente de bioenergía, productos químicos y biomateriales; razón por la cual está dirigido a representantes del sector productivo, académico y público, en especial a profesionales, ejecutivos y científicos tanto nacionales como extranjeros.

El programa considera la presentación de conferencias y posters, mediante los cuales se conocerán los avances, retos y oportunidades de las biorrefinerías en Latinoamérica y el mundo.

Oportunidades para establecer alianzas

Asimismo, el 21 de noviembre y en el marco del evento, será efectuado el taller “Oportunidades de Cooperación Internacional”, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales y el programa de la Unión Europea de Conicyt.

Los expositores participantes son la doctora Tarja Tamminen del Technical Research Centre de Finlandia, VTT de Finlandia y el doctor Robbert Kleerebezem de Delf University of Technology de Holanda. La idea es proporcionar un espacio de intercambio de ideas y visiones entre los investigadores asociados al área de biorrefinerías, compartiendo avances de proyectos y exploración de líneas de investigación conjuntas.

Asimismo, los organizadores esperan fomentar la cooperación internacional entre la comunidad científica nacional e internacional a través del intercambio de resultados de investigación, además de establecer nexos para futuras colaboraciones.

Cabe señalar La organización del congreso está a cargo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) y el Centro de Biotecnología, ambos de la Universidad de Concepción y del Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos(BIOREN) de la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace