Categorías: Actualidad

Expertos en Biorrefinerías se reunirán en Pucón

La iniciativa reunirá a expertos nacionales y extranjeros en el tema, quienes compartirán su conocimiento con representantes del sector productivo de la región, científicos, profesionales y estudiantes.

Los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará el III Congreso Latinoamericano de Biorrefinerías, evento que será efectuado en el Gran Hotel de Pucón, Región de La Araucanía.

Bajo el slogan de “Ideas para un mundo sustentable”, este tercer congreso es un encuentro clave respecto a los nuevos usos de biomasa forestal, agrícola y microalgas como fuente de bioenergía, productos químicos y biomateriales; razón por la cual está dirigido a representantes del sector productivo, académico y público, en especial a profesionales, ejecutivos y científicos tanto nacionales como extranjeros.

El programa considera la presentación de conferencias y posters, mediante los cuales se conocerán los avances, retos y oportunidades de las biorrefinerías en Latinoamérica y el mundo.

Oportunidades para establecer alianzas

Asimismo, el 21 de noviembre y en el marco del evento, será efectuado el taller “Oportunidades de Cooperación Internacional”, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales y el programa de la Unión Europea de Conicyt.

Los expositores participantes son la doctora Tarja Tamminen del Technical Research Centre de Finlandia, VTT de Finlandia y el doctor Robbert Kleerebezem de Delf University of Technology de Holanda. La idea es proporcionar un espacio de intercambio de ideas y visiones entre los investigadores asociados al área de biorrefinerías, compartiendo avances de proyectos y exploración de líneas de investigación conjuntas.

Asimismo, los organizadores esperan fomentar la cooperación internacional entre la comunidad científica nacional e internacional a través del intercambio de resultados de investigación, además de establecer nexos para futuras colaboraciones.

Cabe señalar La organización del congreso está a cargo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) y el Centro de Biotecnología, ambos de la Universidad de Concepción y del Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos(BIOREN) de la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace