Especialista en cestería dictará charla este jueves

El proyecto "Tejiendo redes: intercambio internacional de técnicas y experiencias de cestería tradicionales y contemporáneas" convoca a una charla abierta dirigida  a artesanos cesteros, diseñadores y agentes culturales, a realizarse en la ciudad de Temuco este jueves 4 de octubre. Además el viernes 5 se desarrollará un taller orientado a artesanos cesteros. Ambas actividades contarán con la participación de la expositora Mary Butcher, inglesa, especialista en cestería.

La actividad se enmarca dentro de la iniciativa financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart convocatoria 2012, en su línea Investigación y Actividades Formativas del Área Artesanía, y pretende generar un intercambio de experiencias y técnicas artesanales cesteras a nivel internacional a través de un programa itinerante que cubrirá tres ciudades del país: Ancud, Temuco y Santiago.

El programa contará con la presencia de la artista inglesa experta en cestería Mary Butcher, quien contribuirá con su vasta experiencia al desarrollo de la cestería en Chile.

El proyecto que cuenta con el apoyo del Museo Regional de Ancud y la Universidad Católica de Temuco, a través de su Programa de Artesanía del Departamento de Diseño, tiene agendadas en Temuco las siguientes actividades:

Charla Abierta:

Día: Jueves 4 de Octubre 2012

Lugar: Auditórium Biblioteca, Campus Norte, Universidad Católica de Temuco

Horario: 17:00 a 18:30 horas

Tema: “De la cestería a la abstracción”

La charla se centrará en el trabajo de Mary Butcher como especialista en cestería, sus comienzos en el arte de la cestería tradicional y el avance  hacia una cestería creativa contemporánea de gran escala y cercana al arte escultórico.

Taller Especializado Artesanos Cesteros:

Día: Viernes 5 de Octubre 2012
Lugar: Taller Textil, Edificio Departamento de Diseño, Campus Norte UCT
Horario: 10:00 a 17:00 horas
El taller tendrá por finalidad el intercambio de técnicas y experiencias de cestería junto a la artista y se trabajará en base a la creación de una pieza única utilizando diversas fibras naturales, con los aportes de cada artesano con sus conocimientos y habilidades además de las nuevas técnicas que aporte la artista visitante.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace