Especialista en cestería dictará charla este jueves

El proyecto "Tejiendo redes: intercambio internacional de técnicas y experiencias de cestería tradicionales y contemporáneas" convoca a una charla abierta dirigida a artesanos cesteros, diseñadores y agentes culturales, a realizarse en la ciudad de Temuco este jueves 4 de octubre. Además el viernes 5 se desarrollará un taller orientado a artesanos cesteros. Ambas actividades contarán con la participación de la expositora Mary Butcher, inglesa, especialista en cestería.

La actividad se enmarca dentro de la iniciativa financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Fondart convocatoria 2012, en su línea Investigación y Actividades Formativas del Área Artesanía, y pretende generar un intercambio de experiencias y técnicas artesanales cesteras a nivel internacional a través de un programa itinerante que cubrirá tres ciudades del país: Ancud, Temuco y Santiago.

El programa contará con la presencia de la artista inglesa experta en cestería Mary Butcher, quien contribuirá con su vasta experiencia al desarrollo de la cestería en Chile.

El proyecto que cuenta con el apoyo del Museo Regional de Ancud y la Universidad Católica de Temuco, a través de su Programa de Artesanía del Departamento de Diseño, tiene agendadas en Temuco las siguientes actividades:

Charla Abierta:

Día: Jueves 4 de octubre 2012

Lugar: Auditórium Biblioteca, Campus Norte, Universidad Católica de Temuco

Horario: 17:00 a 18:30 horas

Tema: “De la cestería a la abstracción”

La charla se centrará en el trabajo de Mary Butcher como especialista en cestería, sus comienzos en el arte de la cestería tradicional y el avance  hacia una cestería creativa contemporánea de gran escala y cercana al arte escultórico.

Taller Especializado Artesanos Cesteros:

Día: Viernes 5 de Octubre 2012
Lugar: Taller Textil, Edificio Departamento de Diseño, Campus Norte UCT
Horario: 10:00 a 17:00 horas
El taller tendrá por finalidad el intercambio de técnicas y experiencias de cestería junto a la artista y se trabajará en base a la creación de una pieza única utilizando diversas fibras naturales, con los aportes de cada artesano con sus conocimientos y habilidades además de las nuevas técnicas que aporte la artista visitante.

MAIL CONTACTO: PARTESANIA@UCT.CL, TVELASQUEZ@UCT.CL
FONO: (45) 205560 – 205397

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace