Categorías: Educación

Estudiantes de Temuco aprenden y experimentan con la “Ciencia en tus manos”

Innovadora actividad pedagógica organizada por la carrera de Bioquímica de la UFRO y apoyada por el Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía acercó el quehacer científico con el mundo escolar a través de experimentos prácticos y entretenidos.

Niños y niñas de la Escuela Millaray de Temuco pudieron aprender ciencias de manera didáctica y divertida mediante una innovadora actividad pedagógica denominada “Ciencia en tus manos”.

Se trata de una iniciativa desarrollada por alumnos de la carrera de Bioquímica de la Universidad de La Frontera, quienes compartieron prácticas y entretenidas experiencias científicas con estudiantes de enseñanza básica.

A través de ocho módulos con demostraciones prácticas y cuatro juegos interactivos se pudieron abordar algunos de los contenidos contemplados en los planes de estudios de los escolares en las asignaturas de Química, Física y Biología.

“Pasta de dientes para elefantes”, “¿Qué es la sublimación?”, “Burbujas Gigantes”, “El Mundo a través del Microscopio” y “Efecto estroboscópico”, fueron algunos de los nombres de las entretenidas experiencias en la que los estudiantes de la Escuela Millaray pudieron observar y participar de forma activa.

La iniciativa se desarrolló gracias a la Coordinación del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía y estuvo bajo la supervisión de la Dra. Marysol Alterar, directora de la carrera de Bioquímica de la Universidad de La Frontera.

La actividad pedagógica tuvo una excelente acogida de los estudiantes de enseñanza básica, quienes se mostraron sorprendidos de ver de manera práctica la aplicación empírica de los contenidos sobre química aprendidos en clases.

“Me pareció interesante. Me llamó la atención lo de la luz estroboscópica, lo del agua y el láser y un juego que hicimos con unos huevos y agua con sal. Me parece muy bueno, nos enseñan algo distinto de lo que sabíamos”, dijo Nicolás Venegas, alumno del 7º año A.

“Todo lo que vi me llamó la atención. En realidad todo lo que sea ciencia, siempre me ha gustado mucho. Siempre me ha gustado adquirir conocimientos, nunca me canso de aprender. De hecho que me gane tres premios por saber sobre lo que estaban hablando“, indicó Norberto Rivera, alumno del 5º año de la Escuela Millaray.

admin

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace