Categorías: Educación

Estudiantes de Temuco aprenden y experimentan con la “Ciencia en tus manos”

Innovadora actividad pedagógica organizada por la carrera de Bioquímica de la UFRO y apoyada por el Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía acercó el quehacer científico con el mundo escolar a través de experimentos prácticos y entretenidos.

Niños y niñas de la Escuela Millaray de Temuco pudieron aprender ciencias de manera didáctica y divertida mediante una innovadora actividad pedagógica denominada “Ciencia en tus manos”.

Se trata de una iniciativa desarrollada por alumnos de la carrera de Bioquímica de la Universidad de La Frontera, quienes compartieron prácticas y entretenidas experiencias científicas con estudiantes de enseñanza básica.

A través de ocho módulos con demostraciones prácticas y cuatro juegos interactivos se pudieron abordar algunos de los contenidos contemplados en los planes de estudios de los escolares en las asignaturas de Química, Física y Biología.

“Pasta de dientes para elefantes”, “¿Qué es la sublimación?”, “Burbujas Gigantes”, “El Mundo a través del Microscopio” y “Efecto estroboscópico”, fueron algunos de los nombres de las entretenidas experiencias en la que los estudiantes de la Escuela Millaray pudieron observar y participar de forma activa.

La iniciativa se desarrolló gracias a la Coordinación del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía y estuvo bajo la supervisión de la Dra. Marysol Alterar, directora de la carrera de Bioquímica de la Universidad de La Frontera.

La actividad pedagógica tuvo una excelente acogida de los estudiantes de enseñanza básica, quienes se mostraron sorprendidos de ver de manera práctica la aplicación empírica de los contenidos sobre química aprendidos en clases.

“Me pareció interesante. Me llamó la atención lo de la luz estroboscópica, lo del agua y el láser y un juego que hicimos con unos huevos y agua con sal. Me parece muy bueno, nos enseñan algo distinto de lo que sabíamos”, dijo Nicolás Venegas, alumno del 7º año A.

“Todo lo que vi me llamó la atención. En realidad todo lo que sea ciencia, siempre me ha gustado mucho. Siempre me ha gustado adquirir conocimientos, nunca me canso de aprender. De hecho que me gane tres premios por saber sobre lo que estaban hablando“, indicó Norberto Rivera, alumno del 5º año de la Escuela Millaray.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace