Fondos Cultura 2012: Más de quinientos millones de pesos reparte Consejo de la Cultura a la Región de La Araucanía

57 proyectos de la región de La Araucanía fueron beneficiados por el Consejo de la Cultura a través de sus Fondos Cultura 2012, ayuda estatal que entregará en total más de quinientos millones de pesos a proyectos artísticos locales.

Cabe destacar que las postulaciones a los Fondos de Cultura en el Fondart Regional aumentaron notoriamente este año, llegando a 236 proyectos presentados.

Uno de los factores que influyó en este fuerte incremento, fue el trabajo sistematizado de capacitaciones que se propuso el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de La Araucanía, y que realizó una labor personalizada con la comunidad explicando el mecanismo de postulación a los Fondos de Cultura.

Las capacitaciones se extendieron por más de 9 localidades de la región, que incluyeron Temuco, Collipulli, Toltén, Purén, Nueva Imperial, Loncoche, Victoria, Cunco, entre otras, creando una plataforma de acceso más expedita para los postulantes.  

Los Fondos de Cultura se componen de cinco líneas, el Fondo del Libro que este año adjudicó 12 proyectos en la región de La Araucanía con $167 millones; el Fondo de la Música que benefició a 8 proyectos con un total de $67 millones; el Fondo Audiovisual que escogió a 4 proyectos con $57 millones; el Fondart Nacional donde se seleccionaron 2 proyectos a los que se destinó $17 millones y finalmente el Fondart Regional donde 31 proyectos fueron seleccionados a los que se destinaron $220 millones para su desarrollo.

Fomento Lector

Otro dato importante es como se traducen las políticas de fortalecimiento del Fomento Lector en la Región que lidera la cantidad de recursos invertidos en la región en la línea del Fomento de la Lectura, a través del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura alcanzando la cifra de $126.990.197 un 17%, de los $727.981.376entregados a Nivel Nacional

Destacados en la Región de La Araucanía

Dentro de los proyectos regionales con mayor asignación de recursos destacan la habilitación de espacios de lectura desarrollado por la Municipalidad de Puerto Saavedra

Otros proyectos destacados:

El salto de la princesa, cortometraje

Una de las leyendas más importantes de la Araucanía Andina "El Salto de la Princesa". En este cortometraje se busca actualizar la leyenda incorporando a ella personajes contemporáneos y un tratamiento de realismo fantástico.

Monto asignado: $ 26.760.751

Financia: Fondo de Fomento del Arte y la Industria Audiovisual

"Memoria e imágenes de la vida en Toltén viejo", borrada por el maremoto del año 60.

Este proyecto tiene como objetivo realizar una investigación sobre la historia local de los habitantes de Toltén Viejo. Se recopilará el patrimonio material con un registro fotográfico y se recopilará información del patrimonio inmaterial, a través del rescate de la memoria, personajes y hechos relevantes de este pueblo que desapareció en 1960.

Monto asignado: $ 4.890.000

Financia: Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Ámbito Regional

Sueños del Rütrafe: Itinerancia Nacional

El presente proyecto tiene como objetivo difundir parte del patrimonio material mapuche, mediante la programación y realización de una muestra itinerante a nivel nacional, de la Colección de platería mapuche de la Universidad Católica de Temuco.

Esta colección forma parte de la muestra denominada ‘Sueños del Rütrafe’, inaugurada el año 2009 en el Museo Regional de la Araucanía. A partir de entonces, con el objetivo de dar a conocer las piezas de la colección, su historia, su uso y su contexto cultural mapuche, inicia un recorrido por el territorio nacional, en ciudades como Concepción, Linares, Santiago, Punta Arenas, Puerto Williams y

Valparaíso.

Monto asignado: $ 13.755.553

Financia: Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Ámbito Nacional.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace