Fotógrafos regionales exponen en Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

 

Una exposición colectiva que reúne el trabajo de doce fotógrafos de la región es la actividad con que se celebrará el Día Internacional de la Fotografía. La iniciativa ya se encuentra abierta al público en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, aunque se inaugurará oficialmente el martes 14 de agosto, a las 19.00 horas y es organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco.

La exposición se denomina “Doce x tres= 19 de agosto Día Internacional de la Fotografía” y contará con la participación de los fotógrafos, profesionales y aficionados, que fueron seleccionados para ser parte de un taller, organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, dictado por la destacada artista visual Leonora Vicuña en el mes de junio, ello son: Camilo Bahamonde, Leslie Beach, Rosemarie Boisier, Tihare Castillo, Cristian Elorza,  Valeska Douglas, Guido Eytel, Cecilia Hormazábal, Marcelo Leñam, Jorge Olave, Patricia Pichún, María Teresa Solís.

Doce Miradas

Según explica el coordinador de Fomento de las Artes e Industrias Creativas del CNCA, Cristian Tapia “es el resultado de un proceso que comenzó con la implementación de un ciclo nacional de talleres, a cargo de destacados fotógrafos nacionales. En el caso de La Araucanía, contamos con la experiencia y trayectoria de Leonora Vicuña, quien en conjunto a doce fotógrafos han dado cuerpo a esta exposición que posee la riqueza de doce miradas distintas, asociadas a nuestra región, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Fotografía”.

En el texto curatorial que acompaña la exposición Leonora Vicuña señala “esta iniciativa, organizada por el área de Fotografía del CNCA es un paso significativo hacia el desarrollo de la fotografía, tanto en el diálogo necesario como en la visibilidad del quehacer fotográfico dentro de la región y a nivel nacional”.

La artista visual y curadora de la muestra agrega: “poder expresar a través de una selección de doce autores, las diversas realidades e inquietudes que cada cual expone y que en conjunto constituyen una visión particular en la Araucanía de hoy, es una manifestación clara de la presencia fundamental de fotografía en el mundo actual. Doce por tres (12 x 3) es, en ese sentido, un aporte a la celebración del Día Internacional de la Fotografía: doce autores y el tercer ojo, la cámara fotográfica con la que cada autor atrapa, graba, encuadra, re-graba, re-encuadra y edita la realidad o la ficción que lo mueve y lo conmueve…”.

La exposición permanecerá abierta a la comunidad hasta el 31 de agosto. La entrada es gratuita.

El Día Internacional de la Fotografía, se celebra cada 19 de agosto y conmemora la fecha de presentación del invento (Daguerrotipo) en la  Academia de Ciencias de París el 19 de agosto de 1839. Por lo que este día es considerado en la historia, como la fecha de inicio de la fotografía.

En  Chile, el  propósito  de recordar esta efeméride  es difundir y promover el desarrollo de esta disciplina a lo largo de todo nuestro país, poniendo énfasis en el acceso ciudadano a este medio de expresión artística.

Más Información en: http://www.cultura.gob.cl/diadelafotografia/

Autores de las fotografías

N° 1 Valeska Douglas Z

N° 2 Jorge Olave

N° 3 Patricia Pichún

N° 4 Cristian Elorza

N° 5 Marcelo Leñam

     

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace