Funcionarios de Gendarmería de Chile ofrece espectáculo folklórico en unidades penales de la Araucanía

El trabajo de este conjunto folclórico, que cuenta con importantes participaciones en festividades y certámenes regionales y nacionales, ya ha sido presentado en los Centros de Detención Preventiva de Villarrica y Angol, como también en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Victoria. El martes 21 de agosto estará presente en Lautaro; en septiembre en Pitrufquén y en octubre el turno será de Nueva Imperial.

El proyecto, denominado “Folclore en Establecimientos Penitenciarios de la Araucanía” es una iniciativa que ha llevado la música y el baile a la población penal localizada en distintas ciudades de la región y es desarrollada por un grupo de funcionarios pertenecientes a la Dirección Regional de Gendarmería de Chile que, junto con difundir el folclore chileno dentro de este contexto, busca generar un espacio de vinculación entre la institución y quienes se encuentran hoy privados de libertad.

L a Agrupación

La Agrupación “Rinconada de GENCHI” se crea el año 2004 producto de la inquietud de los propios funcionarios que estimaron necesario desarrollar una actividad extra laboral que permitiese estrechar las relaciones entre funcionarios de las distintas unidades, tanto civiles como uniformados. Si bien al principio la agrupación contaba con solo seis integrantes, entre ellos su fundadora y actual Directora, María Angélica Calfulipi, actualmente la agrupación reúne alrededor de 20 funcionarios que con entusiasmo se encuentran todas las semanas a ensayar y ampliar su repertorio bajo la dirección musical del profesor Rafael González Melo.

“Rinconada de GENCHI”, ya ha sido invitada a diferentes escenarios de La Araucanía, especialmente en periodo de Fiestas Patrias, actuando en escuelas, fiestas costumbristas, festivales, peñas folclóricas, etc. Su repertorio contempla principalmente música y bailes de la Zona Central, como cuecas, tonadas y algunas danzas no vigentes como seguidillas, jotas y porteñas, sin embargo hoy se encuentran ampliando su trabajo incluyendo un cuadro con la obra de Violeta Parra.

Con el financiamiento recibido, la agrupación además consiguió adquirir instrumentos musicales fundamentales para el desarrollo de esta disciplina musical y también vestuario para todos sus integrantes. Entre los instrumentos incorporados se encuentra: un arpa, guitarras, un charango, bombo y platillos. Para Angélica Peña, integrante del grupo señala que “la posibilidad de contar con estos elementos permite entregar una puesta en escena de mayor calidad y valor estético que va en directo beneficio del público que a pesar de su condición merece todo el respeto”.

Recepción del público

Los internos que han participado de esta actividad recreativa, dentro de las Unidades Penales, han recibido el espectáculo de modo muy entusiasta y dentro de un ambiente de respeto, situación que no siempre se da en contextos como éste, por lo que la agrupación ha ido sacando cuentas muy positivas y ya comienzan a idear nuevas posibilidades de trabajo en este contexto.

También se encuentran agradecidos del apoyo de parte de las autoridades y compañeros de las unidades donde se han presentado quienes han colaborado activamente en el éxito del proyecto.

Para el Director Regional de Gendarmería de Chile, el Coronel Carlos Cortés Barraza, la iniciativa “es de gran relevancia  para el organismo, por cuanto, facilita  y contribuye a las actividades que se desarrollan en los establecimientos, otorgando  un espacio de esparcimiento que quiebre la rutina, disminuyendo el nivel de estrés de los internos”.

Por otra parte, la autoridad destacó el apoyo institucional permanente que se le ha entregado a la agrupación, la cual se materializa en varios aspectos tales como, la facilitación de un espacio para los ensayos y presentaciones, disposición del personal de turno para la preparación del escenario, propiciar la concurrencia de la población penal y apoyo logístico en general. También aprovechó la oportunidad para destacar otras instancias de apoyo a los internos como es el programa de Asistencia Espiritual y la realización de actividades recreativas y deportivas en los recintos penitenciarios.

Los integrantes de la Agrupación “Rinconada de GENCHI” manifiestan estar muy comprometidos con esta actividad, destacando el ambiente de respeto y participación por parte de los beneficiarios durante las presentaciones.

admin

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace