Categorías: Comunas

Inauguran proyecto para Energía renovable a través de Paneles Solares para la Escuela de Quinquén en Lonquimay

La iniciativa es financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente cuyo monto de inversión alcanza los cinco millones de pesos

En la comuna de Lonquimay se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del proyecto del Fondo de Protección Ambiental adjudicado por la comunidad indígena Quinquén, el cual permitirá la utilización de energía renovable a través de la utilización de paneles solares los cuales iluminarán las aulas de la escuela rural del sector.

El objetivo de la iniciativa es implementar paneles solares en las dependencias del recinto educacional de enseñanza básica de Quinquén, para así generar electricidad y abastecer de esta necesidad a la escuela, la cual en varias ocasiones se utiliza además como sede comunitaria. “ Lo que nosotros lograremos con esto es ahorrar energía, usar una energía limpia y además poder siempre contar con ella ya que muchas veces en el invierno por las lluvias y vientos se nos corta la luz y ahora gracias a esto siempre estaremos con iluminación de apoyo para las distintas actividades que hacemos en el sector” , expresó el representante de la comunidad indígena Quinquén

“ Actualmente existe una turbina hidráulica la que a través de los años se ha estropeado debido al constante uso. Con la acción del panel solar se podrá sumar la posibilidad de generar energía renovable y beneficiar completamente a los alumnos del colegio, la educación de los niños y la comunidad en su totalidad, ya que contarán con un lugar con mejores condiciones y de mejor calidad donde reunirse lo cual como Ministerio nos tiene muy contentos al poder ayudar con estos recursos una gran iniciativa que además es favorable para nuestro medioambiente”, señaló la Seremi Andrea Flies.

Aspectos del proyecto

Uno de los principales objetivos a desarrollar del proyecto es la ubicación de paneles solares en la Escuela, lo cual incluye el mejoramiento del lugar donde serán situados junto con la instalación del circuito eléctrico dentro de la escuela de Quinquén. También se dará difusión del correcto uso de los recursos renovables a través de la realización de talleres de “Educación en el correcto uso de las energías renovables y el cuidado del ecosistema” a niños y niñas de la escuela . Los talleres estarán asociados a la concientización y educación ambiental del uso de los recursos naturales locales, esto en relación a una metodología innovadora EEPE (Educación en el Patio de la Escuela), el cual estará dirigido en especial a niños pero además a docentes, apoderados y personas que trabajen en dicho establecimiento.

Fondo de Protección Ambiental

El FPA es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en la Región de La Araucanía, ha financiado más de doscientas iniciativas , ubicando a nuestra región en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país destacando el hecho que de todas las iniciativas financiadas en la región históricamente, el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena.

El año 2012 el FPA financio en la Araucanía 27 proyectos por un monto superior a los de 140millones de pesos. De esta inversión en la región se financiaron 15 proyectos en conjunto con la CONADI por un monto total de 72 millones de pesos. Para el año 2013, el fondo financiara 26 iniciativas cuya inversión es mayor a los 130 millones, correspondiendo 13 proyectos a la línea indígena.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace