Categorías: Actualidad

Indap inició entrega de suplementación alimenticia para 20 mil colmena en La Araucanía

Medida, que involucra recursos por $50 millones transferidos por el GORE, permitirá enfrentar este crítico período donde las reservas de miel son insuficientes.

La escasa floración a consecuencia de la sequía del pasado verano, tuvo un impacto en el desarrollo del rubro apícola regional. Esto se tradujo en la baja producción de miel, y con ello la reserva invernal que disponen las abejas para su alimentación.

Conscientes de esta realidad, y en el marco de las acciones de emergencia que están impulsando el Ministerio de Agricultura, INDAP y el Gobierno regional para mitigar los daños, se dispuso de recursos por 60 millones de pesos para suplementar la alimentación de unas 20 mil colmenas de pequeños productores de La Araucanía.

La ayuda contempla la entrega de un total de 104 toneladas de azúcar granulada, que comenzaron a distribuirse en cerca de mil pequeños productores. Con este insumo los apicultores preparan un jarabe, que posteriormente colocan en los apiarios para que las abejas se alimenten hasta que comience la primavera.

”Esta ayuda forma parte de un paquete de medidas paliativas que está impulsando el Gobierno para mitigar los efectos de la sequía. Así como hemos apoyado con incentivos para la recuperación de praderas, en la siembra de trigo, también, estamos ayudando a los pequeños apicultores para que puedan salvar sus apiarios y tengan una mejor producción de miel la próxima temporada” señaló el director regional de INDAP, Ricardo Mège.

Agregó, que la ayuda está llegando oportunamente a las 29 comunas afectadas, a través de un intenso despliegue territorial que están desarrollando los equipos técnicos del agro.

Los apicultores valoraron la medida que llega en el momento más crítico, donde las abejas necesitan reforzar su alimentación.”Esta ayuda llega en un momento clave porque se comienzan a terminar las reservas que las abejas dejan para la invernada , y porque en este periodo comienza a estimularse la postura de la abeja reina para la futura temporada apícola “ explicó el beneficiario , Samuel Roa, de la comuna de Gorbea.

Estas inversiones también forman parte de la transferencia realizada por el GORE al Ministerio de Agricultura, que involucran recursos por un total de 2 mil 400 millones de pesos, correspondientes al 5% del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, destinado a emergencias para apoyar a 19 mil familias rurales de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace