Categorías: Actualidad

Ministro de Agricultura lanzó en La Araucanía 7mo simposio apícola nacional

– Iniciativa tendrá como foco de discusión la sustentabilidad en los procesos y manejos productivos.

El lanzamiento fue realizado en el salón auditórium de Indap Araucanía y fue presidido por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche junto al Seremi de la cartera, Alberto Hofer, el Director regional de Indap, Alex Moenen- Locoz y Eduardo Figueroa, Director regional del Sag. En la oportunidad se destacó el rol que cumple la agricultura familiar, al liderar en la región la elaboración de miel, actividad productiva donde participan más de 3 mil apicultores, 51 mil colmenas y un volumen de producción que supera las 1.200 toneladas al año, de las cuales 300 se exportan a Europa, según datos aportados por la asociación gremial Apinovena.

Es en este contexto, que durante los días 24, 25 y 26 de julio en la Universidad de La Frontera, se realizará el séptimo simposio apícola nacional, donde participarán especialistas internacionales y profesionales chilenos que darán a conocer un análisis coyuntural sobre el estado de mortalidad de las abejas y la destrucción de su ecosistema, entre otros temas. Además, durante los tres días se realizará la Api Expo 2014, donde se puede conocer y aprender sobre el proceso de la miel.

Con respecto a la importancia de la apicultura para el desarrollo del mundo campesino, Carlos Furche, Ministro de Agricultura, indicó que “aquí hay dos temas que coinciden, por un lado es una actividad que es desarrollada esencialmente por pequeños productores y que permite tener una fuente de ingresos continua adicional, ayuda al flujo de ingresos de los pequeños productores. Y en segundo lugar, esta es una actividad esencial para el desarrollo de la agricultura, porque sin abejas, sin polinización no hay agricultura. Por lo tanto, en ambas dimensiones esta es una actividad que es prioridad para el trabajo del Ministerio, para Indap y el conjunto de servicios del agro”, precisó.

Para Misael Cuevas, presidente de la Federación Red Apícola Nacional, la importancia de realizar este evento en La Araucanía reside fundamentalmente porque en esta región se concentra la mayor cantidad de productores a nivel país. “Hacer el simposio acá nos permite darle la connotación social que tiene la apicultura, ya que este rubro tiene una connotación económica, ambiental y social. Esta última se da en la medida que estamos con pequeños productores familiares, quienes están ubicados en áreas donde nadie invierte para desarrollar agricultura”, indicó Cuevas.

El séptimo simposio apícola nacional, el cual está apoyado por el Ministerio de Agricultura, Indap, Prochile, entre otros, será la oportunidad para intercambiar experiencias, productos, conocimientos e información científica de cada región productora de miel. Para mayor información puede visitar la web www.simposioapicolachile.cl

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace