El martes 28 de agosto desde las 9 de la mañana se realizará la segunda versión del Seminario Regional de Personas en Situación de Calle: “Desafíos de una realidad invisible”. La actividad se desarrollará en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, Campus San Francisco (Manuel Montt #56).
El seminario, que es sin costo, busca otorgar antecedentes y marcos de referencia que ayuden a despejar prejuicios arraigados y que permitan generar acciones más pertinentes y adecuadas para enfrentar la problemática. El encuentro contará con la participación de expertos nacionales y regionales, con experiencias de personas en situación de calle y mesas de trabajo donde se discutirá sobre discriminación, prejuicio, capacitación y empleo. Los interesados en participar deben inscribirse enwww.uct.cl.
La actividad es organizada por la Red de trabajo con personas en situación de calle Araucanía, junto a la Seremi de Desarrollo Social, la Universidad Católica de Temuco, el Hogar de Cristo y la iglesia alianza Cristiana y misionera.
Cabe destacar que según cifras entregas por el catastro calle realizado el 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social y la Universidad Alberto Hurtado, en la Araucanía hay 433 personas en situación de calle, donde Temuco concentra la mitad. Además el 90% corresponde a hombres y existen 20 menores de 18 años que se encuentran en esta condición.
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…