Categorías: Actualidad

JUNAEB y Universidad Mayor pesquisan problemas de columna en estudiantes de 7° básico.

 

    

Con el objetivo de pesquisar en forma precoz las alteraciones posturales en estudiantes de séptimo básico, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor se encuentran desarrollando el Programa de Evaluación Postural 2012; a fin de prevenir secuelas y/o patologías asociadas a las alteraciones en la columna, como la escoliosis.

Es así como, 640 escolares provenientes de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Temuco, son atendidos en dependencias de la Clínica Kinésica de la U. Mayor acompañados de sus padres, para someterse a las evaluaciones realizadas por internos de 5° año de la Escuela de Kinesiología, supervisados por la Directora de la Clínica, Klga. Natalia Chahín.

Según el Director de la Escuela de Kinesiología de la U. Mayor, Domingo Salas, “los pacientes que presenten una evaluación con resultados alterados, serán sometidos a un nuevo procedimiento, con un instrumento de apoyo diagnóstico llamado Spinal Mouse, que consiste en deslizar a través de la columna vertebral un dispositivo que evalúa su alineación. Se emitirá además un informe de los hallazgos encontrados en la evaluación, dirigido al representante legal del paciente y/o padres, y a la JUNAEB. Las actividades a desarrollar en el mes de agosto, contemplan entregar tratamiento kinésico a aquellos alumnos detectados como tributables de éste en la evaluación inicial, el cual será realizado por los alumnos de la asignatura Músculo Esquelético Columna Vertebral”.

Para el Director Regional de JUNAEB, Ricardo Barría, “esta alianza estratégica e intersectorial con la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor sede Temuco, permite una mejor implementación del Programa, cubriendo una gran cantidad de estudiantes que demandan este tipo de atención; la cual es de vital relevancia para nuestra institución, ya que permite pesquisar precozmente una patología compleja como es la escoliosis”.

Cabe señalar que el Programa de Salud del Estudiante pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica. Su objetivo es contribuir a mejorar el nivel de salud y calidad de vida de los escolares, para favorecer el éxito en el proceso educacional, mejorando su rendimiento, evitando la deserción y disminuyendo por problemas de hipoacusia, visuales y posturales, conductas desadaptativas, psicosociales y enfermedades de salud bucal.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

60 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace