Categorías: Actualidad

JUNAEB y Universidad Mayor pesquisan problemas de columna en estudiantes de 7° básico.

 

    

Con el objetivo de pesquisar en forma precoz las alteraciones posturales en estudiantes de séptimo básico, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor se encuentran desarrollando el Programa de Evaluación Postural 2012; a fin de prevenir secuelas y/o patologías asociadas a las alteraciones en la columna, como la escoliosis.

Es así como, 640 escolares provenientes de distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Temuco, son atendidos en dependencias de la Clínica Kinésica de la U. Mayor acompañados de sus padres, para someterse a las evaluaciones realizadas por internos de 5° año de la Escuela de Kinesiología, supervisados por la Directora de la Clínica, Klga. Natalia Chahín.

Según el Director de la Escuela de Kinesiología de la U. Mayor, Domingo Salas, “los pacientes que presenten una evaluación con resultados alterados, serán sometidos a un nuevo procedimiento, con un instrumento de apoyo diagnóstico llamado Spinal Mouse, que consiste en deslizar a través de la columna vertebral un dispositivo que evalúa su alineación. Se emitirá además un informe de los hallazgos encontrados en la evaluación, dirigido al representante legal del paciente y/o padres, y a la JUNAEB. Las actividades a desarrollar en el mes de agosto, contemplan entregar tratamiento kinésico a aquellos alumnos detectados como tributables de éste en la evaluación inicial, el cual será realizado por los alumnos de la asignatura Músculo Esquelético Columna Vertebral”.

Para el Director Regional de JUNAEB, Ricardo Barría, “esta alianza estratégica e intersectorial con la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor sede Temuco, permite una mejor implementación del Programa, cubriendo una gran cantidad de estudiantes que demandan este tipo de atención; la cual es de vital relevancia para nuestra institución, ya que permite pesquisar precozmente una patología compleja como es la escoliosis”.

Cabe señalar que el Programa de Salud del Estudiante pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica. Su objetivo es contribuir a mejorar el nivel de salud y calidad de vida de los escolares, para favorecer el éxito en el proceso educacional, mejorando su rendimiento, evitando la deserción y disminuyendo por problemas de hipoacusia, visuales y posturales, conductas desadaptativas, psicosociales y enfermedades de salud bucal.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

11 segundos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace