Categorías: Política y Economía

La Araucanía se capacita también sobre nueva ley Dicom

Tras la entrada en vigencia de la nueva Ley DICOM, la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno, se encuentra desarrollando capacitaciones en cuatro comunas de La Araucanía: Temuco, Traiguén, Villarrica y Angol con el objetivo de difundir los alcances del SERNAC Financiero, además de la denominada nueva Ley DICOM, que ha permitido beneficiar a más de 3 millones de chilenos.

Por ello, dirigentes sociales de la comuna de Temuco participaron de la jornada de apertura de este ciclo de capacitaciones, el cual tiene como principal expositor al Seremi de Economía, Carlos Isaacs.

La encargada regional de la División de Organizaciones Sociales, Marisol Wickel valoró el esfuerzo desarrollado por el Gobierno en difundir la importancia de esta nueva ley, además de la puesta en marcha del SERNAC Financiero.  “La idea es que la gente sepa qué hacer, dónde dirigirse. Hablaremos sobre la Ley DICOM para que puedan informarse.  El Gobierno está muy preocupado que la gente pueda mantenerse informada y sacar beneficio de estas Políticas Públicas”, indicó Marisol Wickel.

La jornada partió en Temuco y contó con la presencia del Alcalde Miguel Becker, para luego trasladarse durante la tarde del martes a Villarrica, mientras que durante la semana se extenderá a las comunas de Traiguén y Angol.

De esta manera, cientos de dirigentes de La Araucanía serán capacitados en torno a estas materias, con el objetivo que los líderes sociales puedan traspasar a sus bases la importancia de la puesta en marcha de esta nueva institucionalidad que protege a los consumidores a través de un nuevo marco legal.

El SERNAC Financiero es un nuevo marco legal que fortalece los derechos de los consumidores. Transformándose en una iniciativa emblemática por parte del Gobierno, encabezado por el Presidente Sebastián Piñera y que busca fortalecer los derechos de los consumidores de productos y servicios financieros, imponiendo nuevas obligaciones a las empresas a través de un marco legal que le otorga mayores facultades al SERNAC.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace